Complicaciones postquirúrgicas en pacientes apendicectomizados, en el hospital general Latacunga, en el periodo Junio a Diciembre del 2017
El tema propuesto tiene relación con los lineamientos de desarrollo del país, debido al propósito de mejorar la calidad de vida de la población; según el tercer objetivo del Plan Nacional del Buen Vivir, en el ámbito de los estados de salud y enfermedad, que entre estos elementos resulta de interés...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2018
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9372 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El tema propuesto tiene relación con los lineamientos de desarrollo del país, debido al propósito de mejorar la calidad de vida de la población; según el tercer objetivo del Plan Nacional del Buen Vivir, en el ámbito de los estados de salud y enfermedad, que entre estos elementos resulta de interés reducir la incidencia de distintas patologías, como lo es la apendicitis. (1) En esta dirección, resulta de trascendencia que, a través de planes estratégicos por parte de los profesionales de salud, se profundice con la información de adecuados conocimientos para la prevención de las enfermedades a la población a la que pertenecen, de este modo se podrá reducir complicaciones futuras acerca de distintas afecciones relacionadas con la morbilidad y mortalidad de la mismas. Las Direcciones Zonales de todo el país también juegan un papel decisivo en este aspecto, sobre todo para dar soluciones oportunas, proponer cambios y actuar en conjunto a otras organizaciones para alcanzar el Buen vivir de la población. (1) De acuerdo con los indicadores básicos de salud realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el año 2010 la apendicitis se ubica en el cuarto lugar de las 10 principales causas de morbilidad de la población general; afectando con mayor intensidad al género masculino, ubicándose en el tercer lugar de morbilidad masculina, mientras que en los indicadores femeninos se encuentra en el sexto lugar. (2) Debido a que la apendicectomía es una urgencia quirúrgica, tan pronto se defina el diagnostico debe realizarse su resolución, ya que los resultados posteriores a esta, dependen de la precocidad de la intervención quirúrgica y la evolución del proceso inflamatorio apendicular. |
---|