Intervención de enfermería en pacientes con crisis de asma bronquial atendidos en el servicio de emergencias del hospital general Iess Ambato
El asma constituye una de las afecciones con mayor cronicidad común en todo el mundo, causantes de morbilidad en los países occidentales. La prevalencia de esta enfermedad suele variar de forma considerable entre una región y otra; además, es difícil determinar el número exacto de asmáticos en todo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16477 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El asma constituye una de las afecciones con mayor cronicidad común en todo el mundo, causantes de morbilidad en los países occidentales. La prevalencia de esta enfermedad suele variar de forma considerable entre una región y otra; además, es difícil determinar el número exacto de asmáticos en todo el mundo. La OMS estiman que el asma bronquial afecta a unos 200 millones de personas nivel mundial y que su incidencia no ha dejado de aumentar en las últimas dos décadas; asimismo, su mortalidad sigue siendo preocupante (con más de 180.000 muertes anuales en el mundo) (1). La crisis de asma se caracteriza por síntomas que forman un cuadro clínico clásico relacionado principalmente con la inflamación de los bronquios: opresión en el pecho, sibilancias, disnea y taquipnea, taquicardia, tos y esputo espeso (2). Varios estudios han demostrado la importancia del problema, cuya prevalencia ha crecido de forma vertiginosa en los últimos años, especialmente entre la población joven (3). De hecho, aunque la mortalidad ha disminuido en toda América gracias al uso de corticoides como tratamiento modificador de la enfermedad y al mejor manejo de los ataques agudos, tanto la prevalencia como la incidencia están aumentando, convirtiendo a la crisis de asma en el episodio crónico más frecuente en niños (4). |
---|