Plan de intervención para un estilo de vida saludable, dirigido al adulto mayor hipertenso del dispensario Segovia, parroquia Huambaló, cantón Pelileo

La Hipertensión y el Estilo de Vida están relacionados y dependen de diferentes factores como el patrimonio genético, la falta de ejercicio físico, hábitos alimenticios, la adhesión al tratamiento farmacológico, el sedentarismo y el nivel socioeconómico. En este sentido, la presenta investigación di...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Salinas Guevara, Marlen Zoreida (author)
Այլ հեղինակներ: Velasteguí Naranjo, Olger Efraín (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2013
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4575
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La Hipertensión y el Estilo de Vida están relacionados y dependen de diferentes factores como el patrimonio genético, la falta de ejercicio físico, hábitos alimenticios, la adhesión al tratamiento farmacológico, el sedentarismo y el nivel socioeconómico. En este sentido, la presenta investigación diseña un Plan de Intervención para un Estilo de Vida Saludable, dirigido al Adulto Mayor Hipertenso del Dispensario Segovia, parroquia Huambaló, cantón Pelileo, el mismo que se desarrolla en cuatro capítulos. En el Capítulo I, es el Problema, se realiza con la contextualización, luego la formulación del problema, la delimitación, el objeto de estudio, se establece el campo de acción, así también se plantea los objetivos y se justifica el tema de investigación. En el Capítulo II, es el Marco Teórico, se establece científicamente los antecedentes investigativos, la fundamentación Científica, fundamentación Legal, Las categorías fundamentales, el Plan de intervención y se expresa la idea a defender con sus correspondientes variables dependiente e independiente y finalmente la operacionalización de las variables. En el Capítulo III, es la Metodología utilizada, se expone modalidad y tipos de la investigación, población y muestra, los métodos y técnicas, se analiza e interpreta los datos recolectados, validación de la Hipótesis y finalmente las Conclusiones y recomendaciones. En el Capítulo IV, es la Propuesta, se determina el título de la misma, se desarrolla la propuesta a través de la determinación de los objetivos, justificación y el diseño del plan de Capacitación, el mismo que está constituido en base a las necesidades y requerimientos de los Adultos Mayores Hipertensos.