Aplicación web para la gestión del inventario de las bodegas de aprehensión Uva-Senae
Actualmente se observa una tendencia muy definida que fomenta la utilización los estándares de Internet para desarrollar aplicaciones de gestión en medianas y grandes empresas. Si centramos nuestra atención en el desarrollo del interfaz de usuario de estas aplicaciones, lo que encontramos es un uso...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2017
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5881 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Actualmente se observa una tendencia muy definida que fomenta la utilización los estándares de Internet para desarrollar aplicaciones de gestión en medianas y grandes empresas. Si centramos nuestra atención en el desarrollo del interfaz de usuario de estas aplicaciones, lo que encontramos es un uso extensivo de los estándares abiertos utilizados en la web, aquéllos promovidos por el W3C, si bien es cierto que también se utilizan algunas tecnologías propietarias. La característica común que comparte todas las aplicaciones web es el hecho de centralizar el software para facilitar las tareas de mantenimiento y actualización de grandes sistemas. Es decir, se evita tener copias de nuestras aplicaciones en todos los puestos de trabajo, lo que puede llegar a convertir en una pesadilla a la hora de distribuir actualizaciones y garantizar que todos los puestos de trabajo funcionen correctamente. Cada vez que un usuario desea acceder a la aplicación web, éste se conecta a un servidor donde se aloja la aplicación. De esta forma, la actualización de una aplicación es prácticamente trivial. Simplemente se reemplaza la versión antigua por la versión nueva en el servidor. A partir de ese momento, todo el mundo utiliza la versión más reciente de la aplicación sin tener que realizar más esfuerzo que el de adaptarse a los cambios que se hayan podido producir en su interfaz. Aunque todas las aplicaciones web se diseñen con la misma filosofía, existen numerosas alternativas a la hora de implementarlas en la práctica. A grandes rasgos, podemos diferenciar dos grandes grupos de aplicaciones web en función de si la lógica de la aplicación se ejecuta en el cliente o en el servidor. En realidad, casi todas las aplicaciones web reales utilizan tecnologías tanto del lado del cliente como del lado del servidor. Utilizar unas u otras en una cuestión de diseño que habrá de resolverse en función de lo que resulte más adecuado para satisfacer las necesidades particulares de cada aplicación. (Berzal, Cortijo, & Cubero, 2001). |
---|