Nivel de conocimiento en estudiantes de la unidad de atención odontológica Uniandes sobre tecnología instrumental para odontología

A nivel mundial en los países desarrollados la atención odontológica es excelente, ya que tienen equipos odontológicos con las más avanzadas tecnologías, lo mismo sucede con los tratamientos y calidad de atención, los usuarios se sienten muy satisfechos con su tratamiento lo cual beneficia en gran p...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Valverde Cuases, Jenniffer Karolina (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11888
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:A nivel mundial en los países desarrollados la atención odontológica es excelente, ya que tienen equipos odontológicos con las más avanzadas tecnologías, lo mismo sucede con los tratamientos y calidad de atención, los usuarios se sienten muy satisfechos con su tratamiento lo cual beneficia en gran parte al profesional, su equipo de trabajo, trayendo buenos resultados (1). Para lograr verdaderos cambios en el perfil de la salud, es necesario mejorar la calidad de los servicios a partir de la participación de la comunidad y la renovación de equipos dentales. El mejoramiento de la calidad de los servicios de salud dental, requiere incorporar un modelo innovador que permita articular las necesidades de la atención odontológica en los pacientes con un mejor servicio del equipo de salud; renovando el equipo, la oferta del servicio y la evaluación continua, por todo esto es que existe la insatisfacción de los usuarios que llegan diariamente al departamento dental en busca de que le solucionen sus problemas bucales, pero no lo consigue totalmente por fallas de los equipos dentales (2). El diagnóstico en tres dimensiones (3D), la tecnología CAD-CAM (diseño asistido por computadora), implantes, el uso de simuladores y el uso de instrumentos odontológicos sofisticados como las limas rotatorias para endodoncia entre otros constituyen las tecnologías odontológicas más recientes y significativas, las cuales hoy en día son conocidas como “Innovación en Odontología” (3). Jiménez y Del Río (4), en base al criterio de Le Blanc, consideran que entender la sala clínica como un ambiente ideal para el entrenamiento de destrezas, está conduciendo a un uso creciente de aplicaciones informáticas en la educación de salud, debido a los avances tecnológicos actuales, concluyendo que, la instrucción basada en computadora puede variar desde tutoriales en computadora o en web, a grupos de discusión y cursos, empleando simuladores de pacientes computarizados y simulaciones basadas en realidad virtuales. La presente investigación se enmarca en un estudio acerca del conocimiento que tiene los estudiantes de la Unidad de Atención Odontológica de UNIANDES 2 sobre la utilización de tecnología instrumental odontológica y los beneficios que esta aportaría a su práctica y desarrollo profesional.