Manual de procesos de enfermería quirúrgica para el mejoramiento de la gestión de enfermería en centro quirúrgico

El Centro quirúrgico constituye un área en la que interactuan procesos administrativos, genenciales y asistenciales para su correcto funcionamiento, ya que en él trabajan de forma permanente o esporádicamente, un alto múnero de profesionales especializados, capacitados y entrendos para llevar con éx...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Chiliquinga Cando, Yolanda Elizabeth (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4189
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El Centro quirúrgico constituye un área en la que interactuan procesos administrativos, genenciales y asistenciales para su correcto funcionamiento, ya que en él trabajan de forma permanente o esporádicamente, un alto múnero de profesionales especializados, capacitados y entrendos para llevar con éxito la asistencia a los pacientes quirúrgicos. Se considera al Centro quirúrgico, como el conjunto integrado de zonas de recepción del paciente, preanestesia, quirófanos y sala de recuperación posanestésica, en la cual diariamente trabaja un equipo multidisclipinario, en el cual cada uno de los profesionales desempeñan funciones acorde a su competencia. Día a día , el incremento en el número de intervenciones se hace más notorio y a la vez el mundo cambiante de la cirugía ha hecho que los procedimientos sigan nuevos modelos asistenciales, así como la cirugía ambulatoria, habiendo comenzado a forjarse un nuevo concepto deasistencia integral. Partiendo de esto se puede decir que la principal dolencia actual´en la gestión de procesos de enfermería quirúrgica es, por una parte el enfoque asistencial integral que se debe ofrecer al cliente externo, es decir paciente y familia, considerando que la información pre y posoperatoria y el confort para las largas y tensas horas de espera que sufren los familires deben corregirse y por otro lado, un trabajo coordinado, sistematizado y secuencial de actividades asistenciales de enfermería en el proceso transoperatorio, permitiendo de esta manera optimizar los tiempos y recursos, garantizando a la vez la seguridad del paciente durante el acto quirúrgico.