El derecho a recurrir en el procedimiento expedito en las contravenciones de tránsito no privativas de libertad, en el cantón Flavio Alfaro
El procedimiento especial está diseñado para dar respuesta rápida y oportuna a un problema de carácter judicial mediante la aplicación de vías extraordinarias; sus orígenes se identifican en la justicia penal del sistema anglosajón norteamericano de 1870, donde demostraron gran eficacia en materia p...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2022
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15050 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El procedimiento especial está diseñado para dar respuesta rápida y oportuna a un problema de carácter judicial mediante la aplicación de vías extraordinarias; sus orígenes se identifican en la justicia penal del sistema anglosajón norteamericano de 1870, donde demostraron gran eficacia en materia procesal penal como parte del desarrollo de una justicia premial basada en acuerdos o en una negociación penal (Misiego, 2017). En el Ecuador, desde 1830, con la fundación de la república, se inicia un proceso progresivo mediante el cual, el sistema penal diseñado bajo las leyes de Indias empieza a ser remplazado por el sistema penal europeo, con gran aceptación en la región, caracterizado por ser de corte inquisitivo. Este modelo con el paso de las décadas y el incremento de los actos punitivos tuvo como principal rasgo característico, la acumulación de causas penales sin resolución, lo que aportó a la impunidad y al rechazo de los ciudadanos por la ineficiencia de la justicia penal. |
---|