Nivel de conocimientos de enfermería durante la fase del destete en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el Hospital Luis Gabriel Dávila

Actualmente es casi imposible el mantenimiento de la vida en el paciente crítico sin la ayuda de la ventilación mecánica que tiene como objetivo sustituir el papel de la respiración del enfermo durante el tiempo necesario para que su sistema respiratorio sea capaz por sí mismo de mantener el interca...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Aguiza Chamorro, Laura Elizabeth (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17738
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Actualmente es casi imposible el mantenimiento de la vida en el paciente crítico sin la ayuda de la ventilación mecánica que tiene como objetivo sustituir el papel de la respiración del enfermo durante el tiempo necesario para que su sistema respiratorio sea capaz por sí mismo de mantener el intercambio de gases, se asegure la oxigenación correcta de los tejidos y se evite la retención de dióxido de carbono (1). A pesar de que la ventilación mecánica es un método eficaz y exitoso en el mantenimiento de la vida, no se encuentra exento de complicaciones que pueden llevar a una prolongación de la estadía en Unidades de Cuidados Intensivos UCI y mayor morbi-mortalidad (2), razón por la cual el personal de salud debe poner sus esfuerzos en retirar la ventilación tan pronto como sea posible, a este proceso se denomina destete y en palabras de Castro et al (3) se define como la desconexión o retirada gradual del soporte ventilatorio (soporte mecánico y tubo endotraqueal) para que el paciente asuma nuevamente la respiración espontánea. El destete es un tema que genera preocupación en la práctica clínica actual pues el fracaso en este proceso ocurre aproximadamente entre el 10 y 20% de los casos conllevando a un mayor riesgo de complicaciones que pueden llevar a una alta tasa de mortalidad que va desde el 25 al 50% (4,5). Además porque el destete del ventilador es uno de los aspectos más desafiantes de la gestión de la atención de la UCI, en promedio el 40% del tiempo de una paciente con un ventilador se dedica a la desconexión (6).