La vulneración de la presunción de inocencia en el acuerdo ministerial número 5233

Uno de los problemas que se evidencia en la colectividad policial son las desvinculaciones de sus miembros del servicio activo, varias de ellas ilícitas, en los últimos años se han dado más de 300 desvinculaciones de miembros de la institución, algunas sin aplicarse el principio de presunción de ino...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Masquiza Sailema, Juan Bladimir (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9195
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Uno de los problemas que se evidencia en la colectividad policial son las desvinculaciones de sus miembros del servicio activo, varias de ellas ilícitas, en los últimos años se han dado más de 300 desvinculaciones de miembros de la institución, algunas sin aplicarse el principio de presunción de inocencia. Santiago Vinicio J.V. es uno de los 7 policías que, fueron aprehendidos por, supuesto cometimiento de delito relacionado con drogas en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. El Ministro del Interior, confirmó que ese mismo día los gendarmes serían desvinculados de la institución y confirmó que el delito investigado es el microtráfico.1 En sus orígenes, la inocencia se tomó como un estado de pureza absoluta; la lectura fue ideológica: se afirma que las personas llegan al mundo inocente, y este estado pervive en su existencia hasta la muerte. La aplicación del proceso penal de esta idea trasmite con igual intensidad: sólo la sentencia judicial puede variar el estado de inocencia. Y por esto cuando el juez “absuelve”, declara, y confirma dicho estado de inocencia; mientras que “condena” es constitutiva, pues a partir de ello nace un estado jurídico nuevo.2 Se presumirá la inocencia de toda persona y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada.