La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno
En la actualidad la violencia psicológica, conocida también como violencia moral, se realiza a través de las costumbres, las tradiciones de la idiosincrasia, a tal punto que, si un menor observa a su padre maltratando de manera verbal a su madre, este lo asumirá como algo normal y correcto de hacer...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | masterThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2023
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16942 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1839349500327493632 |
---|---|
author | Bonifaz Sánchez, Jhonatan Andres |
author_facet | Bonifaz Sánchez, Jhonatan Andres |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Infante Miranda, María Elena Montecé Giler, Salomón Alejandro |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bonifaz Sánchez, Jhonatan Andres |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-18T18:48:22Z 2023-10-18T18:48:22Z 2023-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MMC-EAC-036-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16942 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE INOCENCIA MEDIDAS DE PROTECCIÓN VIOLENCIA PSICOLÓGICA DEBIDO PROCESO |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la actualidad la violencia psicológica, conocida también como violencia moral, se realiza a través de las costumbres, las tradiciones de la idiosincrasia, a tal punto que, si un menor observa a su padre maltratando de manera verbal a su madre, este lo asumirá como algo normal y correcto de hacer dentro del ámbito familiar y social, es decir, estos patrones de conducta van a ser reproducidos cuando sea adulto. Por esas razones existe una alta probabilidad de que cometa los mismos actos en contra de su vínculo familiar, además de que esos maltratos son cometidos por hombres de cualquier estatus social, entendiéndolos como parte de la superioridad de los hombres por sobre las mujeres. Esos comportamientos están estrechamente relacionados con mecanismos de control, intimidación y humillación, los que tienen como objeto degradar emocionalmente a la mujer y con el trascurrir del tiempo esto se ha incrementado (Muñoz, 2022). La violencia psicológica que padecen las mujeres montubias del Ecuador la reciben por parte de su cónyuge o excónyuge u otro miembro masculino de la familia, ante lo cual buscan ayuda en las instituciones del Estado que protegen al núcleo familiar de actos de violencia intrafamiliar. Al interponer la mujer violentada la denuncia de esos hechos la administración de justicia le otorga medidas de protección a favor de la presunta víctima. En otros casos la presunta víctima habita en zonas rurales, donde no existe el control de la fuerza pública, ni tampoco hay instituciones cercanas que brinden ayuda a estas personas que son víctimas de violencia intrafamiliar y violencia psicológica. En estos escenarios alejados de los núcleos urbanos no existen ni líneas telefónicas, y con ello no se garantiza ni la aplicación de las medidas de protección ni el respeto de los derechos de protección de la víctima (Muñoz, 2022). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_4a3f41b8f7c0f20aa1267950e714dd2e |
identifier_str_mv | UA-MMC-EAC-036-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16942 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en CuyabenoBonifaz Sánchez, Jhonatan AndresVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE INOCENCIAMEDIDAS DE PROTECCIÓNVIOLENCIA PSICOLÓGICADEBIDO PROCESOEn la actualidad la violencia psicológica, conocida también como violencia moral, se realiza a través de las costumbres, las tradiciones de la idiosincrasia, a tal punto que, si un menor observa a su padre maltratando de manera verbal a su madre, este lo asumirá como algo normal y correcto de hacer dentro del ámbito familiar y social, es decir, estos patrones de conducta van a ser reproducidos cuando sea adulto. Por esas razones existe una alta probabilidad de que cometa los mismos actos en contra de su vínculo familiar, además de que esos maltratos son cometidos por hombres de cualquier estatus social, entendiéndolos como parte de la superioridad de los hombres por sobre las mujeres. Esos comportamientos están estrechamente relacionados con mecanismos de control, intimidación y humillación, los que tienen como objeto degradar emocionalmente a la mujer y con el trascurrir del tiempo esto se ha incrementado (Muñoz, 2022). La violencia psicológica que padecen las mujeres montubias del Ecuador la reciben por parte de su cónyuge o excónyuge u otro miembro masculino de la familia, ante lo cual buscan ayuda en las instituciones del Estado que protegen al núcleo familiar de actos de violencia intrafamiliar. Al interponer la mujer violentada la denuncia de esos hechos la administración de justicia le otorga medidas de protección a favor de la presunta víctima. En otros casos la presunta víctima habita en zonas rurales, donde no existe el control de la fuerza pública, ni tampoco hay instituciones cercanas que brinden ayuda a estas personas que son víctimas de violencia intrafamiliar y violencia psicológica. En estos escenarios alejados de los núcleos urbanos no existen ni líneas telefónicas, y con ello no se garantiza ni la aplicación de las medidas de protección ni el respeto de los derechos de protección de la víctima (Muñoz, 2022).Actualmente en el cantón Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, existe un fenómeno social que conlleva a la violencia en contra de las mujeres o miembros del núcleo familiar, por parte del presunto agresor. De ahí que el problema de investigación consiste en la vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno, el objetivo de esta investigación fue elaborar un análisis crítico - jurídico sobre el principio de inocencia en la imputación objetiva dentro del otorgamiento de medidas de protección en el delito de violencia psicológica en el cantón Cuyabeno, en el periodo noviembre del 2022 a junio del 2023, para contribuir a su cumplimiento. Los métodos de nivel teórico del conocimiento utilizados son: Inductivo-deductivo e Histórico-lógico, la técnica de investigación empleada fue la Entrevista. El resultado de la presente investigación es fundamentar a través de un análisis crítico-jurídico sobre la vulneración del principio de inocencia en la imputación objetiva dentro del otorgamiento de medidas de protección en el delito de violencia psicológica, a fin de garantizar a través de una política pública su correcta aplicación en estos procesos legales de esta manera se garantice el principio de inocencia. Se concluye que en la actualidad el otorgamiento de las medidas de protección viola el principio de inocencia, el debido proceso y el derecho a la defensa.Infante Miranda, María ElenaMontecé Giler, Salomón Alejandro2023-10-18T18:48:22Z2023-10-18T18:48:22Z2023-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMC-EAC-036-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16942spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-18T18:48:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16942Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-18T18:48:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno Bonifaz Sánchez, Jhonatan Andres VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE INOCENCIA MEDIDAS DE PROTECCIÓN VIOLENCIA PSICOLÓGICA DEBIDO PROCESO |
status_str | publishedVersion |
title | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
title_full | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
title_fullStr | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
title_full_unstemmed | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
title_short | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
title_sort | La vulneración del principio de inocencia en el otorgamiento de medidas de protección en delitos de violencia psicológica, en Cuyabeno |
topic | VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE INOCENCIA MEDIDAS DE PROTECCIÓN VIOLENCIA PSICOLÓGICA DEBIDO PROCESO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16942 |