Diagnóstico y remoción quirúrgica de odontoma compuesto:reporte de caso

En 1867 Pierre Paul Broca acuñó el vocablo “odontoma”, refiriéndose a cualquier tumor formado por un crecimiento exagerado, transitorio o completo de tejidos que componen el diente (Phillipsen & Reichar, 2006). Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (1972) los odontomas co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paredes Illicachi, Jean carlo (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9399
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1867 Pierre Paul Broca acuñó el vocablo “odontoma”, refiriéndose a cualquier tumor formado por un crecimiento exagerado, transitorio o completo de tejidos que componen el diente (Phillipsen & Reichar, 2006). Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (1972) los odontomas compuestos se agrupan dentro del conjunto de neoplasias y tumores benignos relacionados con el aparato odontogénico (Pindborg, Kramer , & Tortoloni , 2005). En la actualidad se define como Odontoma a una neoplasia benigna de etiología no conocida, aunque pudiera existir algún factor causal como los traumatismos dentarios, maxilomandibulares, infecciones, anomalías hereditarias e hiperactividad odontoblástica, que puedan llevar a su desarrollo (Martínez, 2014) (Thistle, Campos, Nevárez, Ríos, & Nevárez, 2016). Esta neoplasia, se encuentra formada por estructuras semejantes al diente: esmalte, dentina y cemento; en proporciones y grado de desarrollo variable (Martínez, 2014) (Bascones, 2010) De todos los tumores odontogénicos este es el más común, pudiendo aparecer con una frecuencia del 67% (García & al., 2015). Dentro de los tumores odontogénicos existen dos tipos. El odontoma complejo se define como una malformación en la que sus componentes se encuentran de forma más o menos desordenada: esmalte, dentina y algo de cemento (histodiferenciación) (Martínez, 2014) (Sánchez & Liceaga , 2012). Mientras que el odontoma compuesto se define como una malformación que muestra un mayor grado de diferenciación, donde los tejidos dentarios, con un patrón mucho más ordenado, reproducen múltiples estructuras semejantes al diente denominados “dentículos” (morfodiferenciación e histodiferenciación) (Castellón & al., 2013). La localización de los odontomas varía de acuerdo al tipo. El odontoma complejo suele localizarse en la región posterior de la mandíbula, mientras que el odontoma compuesto se presenta con mayor frecuencia en la zona anterior (incisivo-canina) del maxilar (Bascones, 2010).