Factores maternos que inciden en la amenaza de parto pretérmino en pacientes adolescentes del Hospital Provincial General Latacunga en el mes de noviembre 2015 - abril 2016
En el mundo nacen alrededor de 13 millones de niños prematuros por año. La mayor parte de esos nacimientos ocurren en países en desarrollo. (Fernando Althabe) La prematurez es la principal causa de mortalidad neonatal, así como de una parte considerable de la morbilidad a corto y largo plazo relacio...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2017
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5774 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | En el mundo nacen alrededor de 13 millones de niños prematuros por año. La mayor parte de esos nacimientos ocurren en países en desarrollo. (Fernando Althabe) La prematurez es la principal causa de mortalidad neonatal, así como de una parte considerable de la morbilidad a corto y largo plazo relacionado con el nacimiento. El parto pretérmino se ha asociado a múltiples factores de riesgo, entre ellos socioeconómicos y culturales, complicaciones médicas y obstétricas durante la gestación, mala historia obstétrica, hábitos de consumo de tabaco y drogas, entre otros. Debido a la falta de orientación en los jóvenes, se observa cada día un incremento en el número de adolescentes embarazadas, la actividad sexual cada vez ocurre a más temprana edad (promedios de inicio 13-16 años). En los países en desarrollo, entre 15-20% de todos los nacimientos corresponden a madres adolescentes y 40% de estos embarazos son no deseados, llegando esto a generar un impacto negativo; además de condicionar y perturbar su proyecto de vida. Según la Organización Mundial de la Salud define la adolescencia como el período comprendido entre los 10-19 años de edad. La adolescencia es una etapa en la cual la niña alcanza su madurez física, psicológica, afectiva, intelectual y social, y es un momento de transformación, vulnerabilidad y oportunidades, siendo el embarazo una condición de riesgo por las posibles complicaciones que pueden ocurrir desde el punto de vista médico, obstétrico y perinatal, lo que tiene mayor significado mientras más temprana sea la edad de la adolescente. |
---|