La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria
Este proyecto aborda la falta de atención legislativa en Ecuador hacia aquellas personas con discapacidad en un ámbito muy importante que es el de las pensiones alimenticias. Resalta fundamentalmente necesidad de modificar la tabla de pensiones para añadir un 20% adicional para aquellos con discapac...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18771 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1839981511621738496 |
---|---|
author | Chasiluisa Vera, Miluska Natasha |
author_facet | Chasiluisa Vera, Miluska Natasha |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Hernández Alvarado, Vanessa Josefa |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chasiluisa Vera, Miluska Natasha |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-09 2025-01-22T17:09:13Z 2025-01-22T17:09:13Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UB-DER-EAC-005-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18771 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PENSIÓN ALIMENTARIA DISCAPACIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Este proyecto aborda la falta de atención legislativa en Ecuador hacia aquellas personas con discapacidad en un ámbito muy importante que es el de las pensiones alimenticias. Resalta fundamentalmente necesidad de modificar la tabla de pensiones para añadir un 20% adicional para aquellos con discapacidad intelectual, con aquella importancia que se tiene en cuento a su nivel de autonomía. Aunque la Constitución y las leyes actuales reconocen los derechos de este grupo vulnerable, aún no se han adoptado medidas específicas que aborden sus necesidades particulares. La propuesta busca asegurar justicia y equidad en la protección de estos derechos a través de ajustes normativos necesarios. La investigación emplea un enfoque mixto para una mejor comprensión del problema y para obtener conclusiones. Su alcance es descriptivo, explicativo y propositivo, buscando identificar aquella necesidad de incluir un 20% en la tabla actualizada de alimentos mínimos para personas con discapacidad, evaluar la viabilidad de esta medida especialmente para discapacidades intelectuales, y formular ajustes que garanticen el derecho a la atención prioritaria. Se utiliza un diseño no experimental transversal para recoger datos durante un periodo y determinar la viabilidad de aplicar el porcentaje en la tabla de pensiones. La investigación emplea métodos de medición, análisis documental y consulta con expertos para obtener datos cuantitativos, información relevante sobre el derecho a alimentos y opiniones especializadas. Las técnicas de investigación incluyen encuesta a jueces, abogados y ciudadanos civiles, con guías diseñadas para obtener opiniones sobre la necesidad de ajustar la pensión de alimentos para aquellas personas que tienen discapacidad. La población de estudio está formada por 305 personas del cantón Babahoyo, entre jueces, profesionales del derecho y ciudadanos civiles, con una muestra calculada de 238 individuos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_4b8f3ea3bc6ebbde53e4279cd9b57a19 |
identifier_str_mv | UB-DER-EAC-005-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18771 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritariaChasiluisa Vera, Miluska NatashaPENSIÓN ALIMENTARIADISCAPACIDADEste proyecto aborda la falta de atención legislativa en Ecuador hacia aquellas personas con discapacidad en un ámbito muy importante que es el de las pensiones alimenticias. Resalta fundamentalmente necesidad de modificar la tabla de pensiones para añadir un 20% adicional para aquellos con discapacidad intelectual, con aquella importancia que se tiene en cuento a su nivel de autonomía. Aunque la Constitución y las leyes actuales reconocen los derechos de este grupo vulnerable, aún no se han adoptado medidas específicas que aborden sus necesidades particulares. La propuesta busca asegurar justicia y equidad en la protección de estos derechos a través de ajustes normativos necesarios. La investigación emplea un enfoque mixto para una mejor comprensión del problema y para obtener conclusiones. Su alcance es descriptivo, explicativo y propositivo, buscando identificar aquella necesidad de incluir un 20% en la tabla actualizada de alimentos mínimos para personas con discapacidad, evaluar la viabilidad de esta medida especialmente para discapacidades intelectuales, y formular ajustes que garanticen el derecho a la atención prioritaria. Se utiliza un diseño no experimental transversal para recoger datos durante un periodo y determinar la viabilidad de aplicar el porcentaje en la tabla de pensiones. La investigación emplea métodos de medición, análisis documental y consulta con expertos para obtener datos cuantitativos, información relevante sobre el derecho a alimentos y opiniones especializadas. Las técnicas de investigación incluyen encuesta a jueces, abogados y ciudadanos civiles, con guías diseñadas para obtener opiniones sobre la necesidad de ajustar la pensión de alimentos para aquellas personas que tienen discapacidad. La población de estudio está formada por 305 personas del cantón Babahoyo, entre jueces, profesionales del derecho y ciudadanos civiles, con una muestra calculada de 238 individuos.Importancia y actualidad La relevancia del fenómeno surge a causa de la falta de dedicación por parte de la función legislativa en conjunto con el Consejo de la Judicatura en temas relacionados con el grupo de atención prioritaria de personas con discapacidad en cuanto a porcentajes fundamentales para aquellas personas que tienen menos porcentaje y se puede valer por sí mismo, en este caso específicamente con el derecho de alimentos en virtud de que debería darse un trato diferenciado de los demás titulares de derecho, por pertenecer a este sector vulnerable, añadir el 20% a la tabla de pensiones alimenticia generalizada que existe en el Ecuador aquellas personas con el tipo de discapacidad intelectual. (Asamblea Nacional, 2021) Este grupo de atención prioritaria de personas que tengan discapacidad es incluido dentro de la misma tabla de pensión de alimentos generalizada, sin distinguir que estas personas presentan condiciones diferentes, en base a las cuales debería ir orientada tal pensión, es aquí donde radica la importancia de la solución de este fenómeno. En la tabla de pensión alimenticia generalizada del presente año, en aquellos niveles debería a ver un porcentaje del 20% para las personas con discapacidad ya sea intelectual. Y si aquel considerado discapacitado validado por el COANDIS se puede valer por si mismo por el resto de la vida, siempre y cuando ya tenga su mayoría de edad. Según Montedesoca las personas con discapacidad están obligadas al pago de alimentos, por sobre todas las cosas; por ende, se es necesario que sus derechos sean ponderados para determinar una igualdad y equidad ante la ley; (Montedesoca, 2015) para Zapata en cambio a pesar de que en la legislación ecuatoriana está reconocido el derecho de alimentos a personas con discapacidad no se lo aplica como debería ser, negándosele el derecho a una vida digna (Zapata, 2019)Hernández Alvarado, Vanessa Josefa2025-01-22T17:09:13Z2025-01-22T17:09:13Z2024-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUB-DER-EAC-005-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18771spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2025-01-22T20:09:20Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18771Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-01-22T20:09:20Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria Chasiluisa Vera, Miluska Natasha PENSIÓN ALIMENTARIA DISCAPACIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
title_full | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
title_fullStr | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
title_full_unstemmed | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
title_short | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
title_sort | La falta de porcentaje y tipo de discapacidad en la tabla de pensión alimenticia al derecho de atención prioritaria |
topic | PENSIÓN ALIMENTARIA DISCAPACIDAD |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18771 |