Plan de fortalecimiento del turismo comunitario para la comunidad de Mascarilla provincia del Carchi

Según la Federación Plurinacional de Turismo comunitario del Ecuador (FEPTECE, 2010), la operación turística comunitaria cuenta por primera vez en la historia con un sustento legal como un movimiento clave para el desarrollo turístico y generación de oportunidades obteniendo réditos económicos y un...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Valencia Valenzuela, Diana Carolina (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2014
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2306
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Según la Federación Plurinacional de Turismo comunitario del Ecuador (FEPTECE, 2010), la operación turística comunitaria cuenta por primera vez en la historia con un sustento legal como un movimiento clave para el desarrollo turístico y generación de oportunidades obteniendo réditos económicos y un mejor estilo de vida de comunidades. Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, (IICA, 2008), la nueva ruralidad plantea la necesidad de reconocer la multifuncionalidad de los ámbitos rurales y sus oportunidades para el desarrollo desde las diferentes dimensiones que se interrelacionan en el territorio: ambiente, economía, cultura, político, institucional y social. El Ecuador siendo un país que abarca todas las dimensiones mencionadas para ejecutar el ámbito rural brinde a la sociedad el propósito de elevar la calidad de vida de sus habitantes, mediante el turismo comunitario ya que se dirige al crecimiento socioeconómico de la comunidad.