Protocolos para el Tratamiento de Infecciones Graves de la Cavidad Oral.

Uno de los aspectos de mayor complejidad dentro de la patología general del organismo es tratar una infección, ya que en ella actúan diversidad de factores, el más pequeño de los cuales puede favorecerla indefinidamente a pesar de que el manejo de los factores que se consideran inherentes puede en a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Prado Segovia, Janeth Mariela (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/172
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Uno de los aspectos de mayor complejidad dentro de la patología general del organismo es tratar una infección, ya que en ella actúan diversidad de factores, el más pequeño de los cuales puede favorecerla indefinidamente a pesar de que el manejo de los factores que se consideran inherentes puede en apariencia ser ajustado y lógico. El poder de los agentes antimicrobianos no es ilimitado para vencer todo tipo de infección, se abusa con frecuencia de ellos y se pretende que por si solos resuelvan cualquier situación, en nuestro medio para muchos profesionales, ante la incógnita de infección surge como única respuesta el empleo de antibióticos, lo cual depende según éstos de las dosis empleadas o de las combinaciones o sustituciones para conseguir el resultado esperado; mientras tanto, la verdadera causa de infección continúa incólume y en realidad se están fomentando indeseables farmacorresistencias, además de las complicaciones que conlleva sino son tratadas oportuna y adecuadamente. El presente trabajo de investigación pone a disposición protocolos terapéuticos para infecciones graves odontogénicas, los cuales orientan y facilitan al Odontólogo sobre las medidas generales a seguir y los antimicrobianos de elección a emplear con el único fin de mejorar la calidad de atención al paciente y prevenir complicaciones.