Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato
En un mundo industrializado se encuentra Balones CRISS, una fábrica en Ambato, provincia de Tungurahua, que se especializa en la elaboración artesanal de balones. Su enfoque principal es la fabricación manual de estos productos. Sin embargo, para asegurar la seguridad y éxito en sus operaciones, se...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17505 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1840615581798105088 |
---|---|
author | Lizano Moreta, Mónica Gabriela |
author_facet | Lizano Moreta, Mónica Gabriela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ricardo Velázquez, Manuel Neto Mullo, Becker Santiago |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lizano Moreta, Mónica Gabriela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-12 2024-02-09T21:53:09Z 2024-02-09T21:53:09Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSO-EAC-060-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17505 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍA OSTEOMUSCULAR AMBIENTES LABORALES SEGUROS PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES |
dc.title.none.fl_str_mv | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En un mundo industrializado se encuentra Balones CRISS, una fábrica en Ambato, provincia de Tungurahua, que se especializa en la elaboración artesanal de balones. Su enfoque principal es la fabricación manual de estos productos. Sin embargo, para asegurar la seguridad y éxito en sus operaciones, se necesita implementar un plan de mejora continua. Uno de los problemas detectados es la falta de seguimiento y control de los riesgos ergonómicos que enfrentan los trabajadores, lo que ha llevado a la falta de aplicación de normas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los riesgos ergonómicos son aquellos aspectos del trabajo que pueden afectar directa o indirectamente la salud y bienestar de los empleados. La jornada laboral excede las 8 horas diarias, lo que predispone a los trabajadores a desarrollar síntomas osteomus culares debido a posturas forzadas, movimientos repetitivos, vibraciones de herramientas y ruido. La investigación tiene como objetivo relacionar los riesgos ergonómicos con los síntomas osteomusculares en los trabajadores de esta fábrica de balones en Ambato. Es crucial considerar que los problemas osteomusculares generan trastornos económicos no solo para las personas afectadas, sino también para la institución. Un estudio en Estados Unidos reveló que los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) representan aproximadamente el 40% de las lesiones incapacitantes, con un costo anual de entre 45 y 54 millones de dólares ( 1). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_4ca41c43f516e3b71c99e08b04c6104f |
identifier_str_mv | UA-MSO-EAC-060-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17505 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en AmbatoLizano Moreta, Mónica GabrielaRIESGOS ERGONÓMICOSSINTOMATOLOGÍA OSTEOMUSCULARAMBIENTES LABORALES SEGUROSPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALESEn un mundo industrializado se encuentra Balones CRISS, una fábrica en Ambato, provincia de Tungurahua, que se especializa en la elaboración artesanal de balones. Su enfoque principal es la fabricación manual de estos productos. Sin embargo, para asegurar la seguridad y éxito en sus operaciones, se necesita implementar un plan de mejora continua. Uno de los problemas detectados es la falta de seguimiento y control de los riesgos ergonómicos que enfrentan los trabajadores, lo que ha llevado a la falta de aplicación de normas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los riesgos ergonómicos son aquellos aspectos del trabajo que pueden afectar directa o indirectamente la salud y bienestar de los empleados. La jornada laboral excede las 8 horas diarias, lo que predispone a los trabajadores a desarrollar síntomas osteomus culares debido a posturas forzadas, movimientos repetitivos, vibraciones de herramientas y ruido. La investigación tiene como objetivo relacionar los riesgos ergonómicos con los síntomas osteomusculares en los trabajadores de esta fábrica de balones en Ambato. Es crucial considerar que los problemas osteomusculares generan trastornos económicos no solo para las personas afectadas, sino también para la institución. Un estudio en Estados Unidos reveló que los Trastornos Musculoesqueléticos (TME) representan aproximadamente el 40% de las lesiones incapacitantes, con un costo anual de entre 45 y 54 millones de dólares ( 1).La presente investigación tiene como objetivo principal asociar el riesgo ergonómico con la sintomatología osteomuscular en los trabajadores de una fábrica artesanal de balones ubicada en la ciudad de Ambato. Se busca comprender cómo los factores ergonómicos pueden estar relacionados con la aparición de síntomas osteomusculares en este entorno laboral específico. La investigación fue prospectiva, lo que implica que los datos serán recopilados específicamente para este estudio, asegurando la pertinencia y relevancia de la información, se emplearon dos instrumentos de recolección de datos: cuestionario Nórdico Kuorinka y método REBA. Esto permitió obtener una instantánea de la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología osteomuscular en el momento de la investigación. El enfoque analítico fue empleado para establecer si existe una asociación significativa entre las variables estudiadas, observando que en el estudio hubo una participación con relación a edades entre 21 y 58 años (promedio de 29.4 años), mayoritariamente mujeres (65%), con una antigüedad laboral predominante de 1 año (70% de la muestra). Los resultados mostraron que la mayoría de molestias presentadas por los trabajadores fueron a nivel de cuello (62.5%) y hombro (60%) seguido de las molestias en codo y muñeca (40%) mientras que a nivel lumbar se presentó la menor cantidad de molestias (20%) , posterior al análisis se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre el riesgo ergonómico y la sintomatología osteomuscular en este estudio.Ricardo Velázquez, ManuelNeto Mullo, Becker Santiago2024-02-09T21:53:09Z2024-02-09T21:53:09Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-060-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-02-09T21:53:12Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17505Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-02-09T21:53:12Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato Lizano Moreta, Mónica Gabriela RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍA OSTEOMUSCULAR AMBIENTES LABORALES SEGUROS PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES |
status_str | publishedVersion |
title | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
title_full | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
title_fullStr | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
title_full_unstemmed | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
title_short | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
title_sort | Riesgo ergonómico asociado con la sintomatología osteomuscular en trabajadores de una fábrica artesanal de balones en Ambato |
topic | RIESGOS ERGONÓMICOS SINTOMATOLOGÍA OSTEOMUSCULAR AMBIENTES LABORALES SEGUROS PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17505 |