Síndrome de burnout en docentes de la Unidad Educativa Hispano América

Trabajar es realizar una tarea bien sea física o intelectual, por la cual se recibe una retribución económica o de bienes (Knox, 2018). Todas estas actividades involucran riesgos para el ser humano, dependiendo de la complejidad y sus exigencias. Dentro de ellas, destaca la docencia, una profesión q...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Flores Naranjo, Paulina Elizabeth (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18034
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Trabajar es realizar una tarea bien sea física o intelectual, por la cual se recibe una retribución económica o de bienes (Knox, 2018). Todas estas actividades involucran riesgos para el ser humano, dependiendo de la complejidad y sus exigencias. Dentro de ellas, destaca la docencia, una profesión que aparenta no ser peligrosa, sin embargo, podría ser la fuente de enfermedades profesionales (Berlanda et al., 2019). Entre las principales destacan las dolencias en la garganta y pérdida de voz al realizar explicaciones durante varias horas. También se ha evidenciado la presencia de enfermedades óseo-musculares por las posiciones que la persona debe ejecutar durante su jornada. Finalmente, se destacan los problemas psíquicos y nerviosos que los docentes podrían sufrir por varios factores (Berlanda et al., 2019). El trabajo con grandes volúmenes de niños y adolescentes, sus problemas de conducta y precarias condiciones laborales son los principales factores. Los sentimientos de impotencia y desagrado se convierten en estrés y si las circunstancias se mantienen las condiciones se agravan. El agotamiento mental generado en el educador puede desarrollar el Síndrome de Burnout o estar quemado, también conocido como "síndrome de desgaste profesional", "síndrome del estrés laboral asistencial", "síndrome del quemado", o "síndrome del estrés crónico laboral". Es un estado de cansancio físico y emocional característico de aquellos individuos que ejercen profesiones de ayuda a otros individuos y que han sido seleccionadas libremente para cumplir con su labor (Kyriacou, 2018)