La información contable y su incidencia en la razonabilidad de los estados financieros del comercial Franklin de Babahoyo

El presente proyecto se vincula con el Objetivo 5 del Plan Nacional para el buen vivir (2017-2021), “consolidar el cambio a una estructura productiva sofisticada y diversa, con actividades de mayor valor agregado e intensidad tecnológica” (p. 72). Se enlaza con este objetivo porque la correcta infor...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Bravo Robledo, Kelvy Leonel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2019
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9762
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente proyecto se vincula con el Objetivo 5 del Plan Nacional para el buen vivir (2017-2021), “consolidar el cambio a una estructura productiva sofisticada y diversa, con actividades de mayor valor agregado e intensidad tecnológica” (p. 72). Se enlaza con este objetivo porque la correcta información contable a través de la razonabilidad de los estados financieros ayuda a la gerencia de cualquier empresa a consolidar el cambio de su estructura productiva, su crecimiento y productividad, Además hay conexión con el objetivo 5 en “desarrollar y fortalecer a los sectores de apoyo, que brindan servicios fundamentales para el sector productivo” ((Plan Nacional para el buen vivir, 2017-2021, p. 73). El objetivo de toda empresa es ofrecer sus productos o servicios para obtener mayor margen de utilidades, de esta manera también contribuir con el sector productivo nacional; para ello deben desarrollar y fortalecer la información contable a través de sus estados financieros y no solamente contratar a un contador para los asuntos tributarios. Indica la Agenda de Transformación de la Matriz Productiva (2012), “garantizar un proceso articulado y sostenible, de modo que se alcancen metas y objetivos de corto y mediano plazo que permitan la transformación estructural del Ecuador en el largo plazo” (p. 19). Toda empresa por pequeña que sea, aspira alcanzar los objetivos y metas propuestos, sean estos a corto, mediano o largo plazo; el contador es la persona encargada de garantizar el proceso contable, cuyos resultados positivos se vean reflejados en los estados financieros.