Crisis sanitaria por el covid 19 y la incidencia en la violencia intrafamiliar en el cantón Santo Domingo
La violencia acarrea preocupación a nivel social, pues es un tema de difícil control que se ha buscado erradicar desde años atrás, por ello existen leyes que sancionan los actos de violencia, existen tratados internacionales y políticas públicas que buscan mitigar la violencia, sin embargo es una si...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14587 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La violencia acarrea preocupación a nivel social, pues es un tema de difícil control que se ha buscado erradicar desde años atrás, por ello existen leyes que sancionan los actos de violencia, existen tratados internacionales y políticas públicas que buscan mitigar la violencia, sin embargo es una situación vigente, no solo en el Ecuador sino a nivel mundial; cabe recalcar que el atravesar una crisis sanitaria como es el Covid-19 exige vivir una nueva normalidad, como es el distanciamiento social; a inicios del año 2020 las medidas dispuestas por estado como el confinamiento buscaban proteger a los ciudadanos del contagio, sin embargo lo que ocasionó fue que las mujeres, niñas, niños y adolescentes se encuentren en una situación de doble vulnerabilidad esto en virtud de que coexistían encerrados con sus agresores. Es por ello que la presente investigación aborda el tema de la violencia intrafamiliar en el contexto de atravesar una crisis sanitaria como es el Covid-19, que ocasionó un cambio total en el estilo de vida de todos los ciudadanos, a fin de evitar los contagios y las muertes que incrementaban día tras día durante al año 2020, en consecuencia el estado impuso las medidas de bioseguridad y por ende el confinamiento. Sin embargo al trasladarse al hogar el trabajo, el estudio, y la comunicación, al vivir una nueva normalidad en la que se utilizaba la virtualidad hasta para realizar compras es evidente que tanto el agresor y la víctima convivían sin separación alguna, lo que ocasionó el incremento de casos por violencia intrafamiliar; es una problemática que se visualizó no sólo a nivel nacional sino también a nivel mundial, pues las víctimas al estar distanciadas de sus familiares, amigos, y al no poder salir de casa se les imposibilitaba denunciar. |
---|