Determinación de los cuidados de enfermería en el manejo del catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos. Revisión bibliográfica

La colocación del catéter venoso central (CVC) es un procedimiento invasivo imprescindible en la práctica médica debido a su amplia gama de usos en los entornos hospitalarios, comúnmente utilizada en el manejo del paciente critico debido a que desempeñan un papel significativo en el tratamiento de v...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Sandoval Simbaña, Magaly Lizbeth (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2023
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18004
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La colocación del catéter venoso central (CVC) es un procedimiento invasivo imprescindible en la práctica médica debido a su amplia gama de usos en los entornos hospitalarios, comúnmente utilizada en el manejo del paciente critico debido a que desempeñan un papel significativo en el tratamiento de varias patologías caracterizadas por su complejidad; la implementación de este dispositivo se ha convertido en una opción de manejo en pacientes que necesitan un acceso vascular por diversas patologías que precisan de estancias hospitalarias largas (1,2). El CVC es un dispositivo biocompatible que se inserta en el espacio intravascular de grandes vasos venosos que permite el acceso al torrente sanguíneo a nivel central cumpliendo con fines diagnóstico y terapéuticos como son: administrar fármacos, fluidos, nutrición parenteral total, monitorización hemodinámica con la obtención de constantes vitales asociadas al sistema cardiovascular o en tratamientos como hemodiálisis (3). Debido a su amplio uso en el paciente critico dentro de la unidad de cuidados intensivos (UCI) existen diferentes tipos de CVC que basándose en la valoración de necesidad reales y potenciales, en la comorbilidad y gravedad del paciente se opta por el más adecuado (4).