Proyecto de reforma al artículo de la ley notarial para garantizar la realización del matrimonio civil ante el notario

El derecho Notarial ha cambiado notablemente contribuyendo con el progreso del Derecho Privado como una de las instituciones jurídicas más útiles de la vida social y económica de la mayoría de los países, la función notarial es sin duda una actividad de suprema importancia en el campo del Derecho, q...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Allán Fiallos, Gabriela Carolina (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7906
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El derecho Notarial ha cambiado notablemente contribuyendo con el progreso del Derecho Privado como una de las instituciones jurídicas más útiles de la vida social y económica de la mayoría de los países, la función notarial es sin duda una actividad de suprema importancia en el campo del Derecho, que implica seguridad jurídica que tanto requiere un país para su desarrollo, es una aspiración del Notariado Internacional de tipo latino y, del Notariado Ecuatoriano, lograr las modificaciones legales necesarias que se encuentren encaminadas a disminuir el trabajo de los jueces, en lo que se refiere a los actos de jurisdicción voluntaria, en miras a hacer más ágil la administración de justicia. El Notario Ecuatoriano es un funcionario público, que cumple un rol enmarcado en la ética del deber, complementado con la ética de la responsabilidad; tiene la potestad para actuar en los actos de jurisdicción voluntaria, pues posee idoneidad, probada, honorabilidad, alta capacitación jurídica, esta investido de fe pública, tiene independencia jerárquica, esta investido de fe pública y es económicamente independiente en el ejercicio de su función; cuenta con los medios técnicos adecuados como son la escritura pública y las actas notariales, cuya profesión esta adecuadamente diseñada para asumir el desahogo y desplazamiento de dichos actos de la Función Judicial y así lograr el rápido desenvolvimiento de las necesidades de los particulares en sus relaciones jurídicas.