Sistema informático cliente servidor para el control de stock de medicamentos e insumos, de la bodega general del área de salud N° 6 Guano Penipe en el cantón Riobamba. provincia de Chimborazo

El 16 de junio de 1967, la Asamblea Nacional Constituyente creó el Ministerio de Salud Pública que se encargaría de “Atender las ramas de sanidad, asistencia social y demás que se relacionan con la salud en general”. Con tal objeto emitió el Decreto Nº 84, para cuyo cumplimiento el Ministerio de Pre...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Uquilla Silva, Pablo (author)
Autres auteurs: Villavicencio Silva, Luciano (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2013
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4445
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El 16 de junio de 1967, la Asamblea Nacional Constituyente creó el Ministerio de Salud Pública que se encargaría de “Atender las ramas de sanidad, asistencia social y demás que se relacionan con la salud en general”. Con tal objeto emitió el Decreto Nº 84, para cuyo cumplimiento el Ministerio de Previsión Social y Trabajo designó una comisión presidida por el titular de la Subsecretaría de ese entonces, para elaborar el Reglamento organizativo. La Comisión utilizó todos los informes que existían sobre el sector salud y trató de acondicionar una estructura y un reglamento que permitan al nuevo Ministerio iniciar sus actividades en la vida político-administrativa del país. El resultado de este trabajo fue entregado a la Presidencia de la República, con la debida oportunidad y que fue sancionado mediante Resolución 684-A, del 26 de junio de 1967. En la estructura del Ministerio se consideraron tres niveles básicos: Directivo, Operativo y Asesor.