La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada
Se debe rescatar que no todo enfermo mental es un delincuente, y no todo delincuente es un enfermo mental, y para poder establecer la culpabilidad del sujeto activo en el cometimiento de delitos que atenten contra la vida o integridad física de las personas, es fundamental determinar la salud mental...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | article |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2021
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12230 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839349491156647936 |
---|---|
author | Fernadez Campoverde, Jenniffer Carolina |
author_facet | Fernadez Campoverde, Jenniffer Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Proaño Reyes, Gladis Margot Castro Sánchez, Fernando de Jesús |
dc.creator.none.fl_str_mv | Fernadez Campoverde, Jenniffer Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-05-11T18:12:00Z 2021-05-11T18:12:00Z 2021-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | ACTFMDDP035-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12230 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRASTORNO MENTAL INIMPUTABILIDAD RESPONSABILIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | Se debe rescatar que no todo enfermo mental es un delincuente, y no todo delincuente es un enfermo mental, y para poder establecer la culpabilidad del sujeto activo en el cometimiento de delitos que atenten contra la vida o integridad física de las personas, es fundamental determinar la salud mental del mismo, y no únicamente basarse en indicios materiales. Es por ello que existe la necesidad de realizar valoraciones periciales psicológicas de oficio previo al dictamen judicial, esto con el fin de determinar de manera objetiva todos los factores que influyeron en el cometimiento del delito, recordando que se debe respetar el debido proceso, y que el deber primordial del estado es garantizar la no vulneración de derechos constitucionales. Una vez determinada la existencia o no de un trastorno mental en la persona procesada, será el Juez o Jueza los encargados de determinar la imputabilidad o inimputabilidad de la misma, dictando sentencia condenatoria o una medida de seguridad de ser el caso, debiendo ser trasladado a un centro médico especializado en tratamiento de enfermedades mentales, para lo cual el Estado debe destinar presupuesto para su implementación y estructura. Existen actualmente personas con enfermedades mentales recluidas en centros de rehabilitación social ordinarios, lo que hace que su integridad física este en constante riesgo, pues los delincuentes comunes no están acostumbrados ni saben lidiar con personas que adolecen estas enfermedades, lo que puede en determinado caso provocar un caos o un grave problema por encontrarse conviviendo dentro de estos centros de “reinserción”. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_4e68e2e1d7492666ed32af92b5d6a49c |
identifier_str_mv | ACTFMDDP035-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12230 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesadaFernadez Campoverde, Jenniffer CarolinaTRASTORNO MENTALINIMPUTABILIDADRESPONSABILIDADSe debe rescatar que no todo enfermo mental es un delincuente, y no todo delincuente es un enfermo mental, y para poder establecer la culpabilidad del sujeto activo en el cometimiento de delitos que atenten contra la vida o integridad física de las personas, es fundamental determinar la salud mental del mismo, y no únicamente basarse en indicios materiales. Es por ello que existe la necesidad de realizar valoraciones periciales psicológicas de oficio previo al dictamen judicial, esto con el fin de determinar de manera objetiva todos los factores que influyeron en el cometimiento del delito, recordando que se debe respetar el debido proceso, y que el deber primordial del estado es garantizar la no vulneración de derechos constitucionales. Una vez determinada la existencia o no de un trastorno mental en la persona procesada, será el Juez o Jueza los encargados de determinar la imputabilidad o inimputabilidad de la misma, dictando sentencia condenatoria o una medida de seguridad de ser el caso, debiendo ser trasladado a un centro médico especializado en tratamiento de enfermedades mentales, para lo cual el Estado debe destinar presupuesto para su implementación y estructura. Existen actualmente personas con enfermedades mentales recluidas en centros de rehabilitación social ordinarios, lo que hace que su integridad física este en constante riesgo, pues los delincuentes comunes no están acostumbrados ni saben lidiar con personas que adolecen estas enfermedades, lo que puede en determinado caso provocar un caos o un grave problema por encontrarse conviviendo dentro de estos centros de “reinserción”.Proaño Reyes, Gladis MargotCastro Sánchez, Fernando de Jesús2021-05-11T18:12:00Z2021-05-11T18:12:00Z2021-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfACTFMDDP035-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12230spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-11T18:12:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12230Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-11T18:12:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada Fernadez Campoverde, Jenniffer Carolina TRASTORNO MENTAL INIMPUTABILIDAD RESPONSABILIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
title_full | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
title_fullStr | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
title_full_unstemmed | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
title_short | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
title_sort | La inimputabilidad como consecuencia de un transtorno mental preexistente en la persona procesada |
topic | TRASTORNO MENTAL INIMPUTABILIDAD RESPONSABILIDAD |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12230 |