La impugnación del reconocimiento voluntario y la diferencia con la nulidad del acto de reconocimiento en Ecuador

El derecho a la identidad que tienen todas las personas es fundamental, puesto que se considera como uno de los siete derechos más importantes del ser humano, en conjunto con el derecho a la vida, educación, alimentos, salud, libertad y protección; desde el nacimiento de una persona, deben ser inscr...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Toscano Aules, Mónica Alejandra (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14030
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El derecho a la identidad que tienen todas las personas es fundamental, puesto que se considera como uno de los siete derechos más importantes del ser humano, en conjunto con el derecho a la vida, educación, alimentos, salud, libertad y protección; desde el nacimiento de una persona, deben ser inscriptos por sus padres, en donde ellos le asignaran un nombre, apellido y la fecha de nacimiento, así forman parte del Estado ecuatoriano. Este hecho supone el reconocimiento voluntario inmediato y la formalización de su nacimiento legal; además, el registro de nacimiento permite conocer sus orígenes, sus relaciones de parentesco con sus padres y de esa forma establecer su filiación. La identidad del ser humano presupone, además de su genética y biología, un compendio de elementos de carácter espiritual, psicológico, social, cultural, político, etc. Que no son congénitos sino que esto se va desarrollando con el transcurso de la vida de diferentes maneras, hay que recalcar que uno de los elementos fundamentales es la familia que se ha formado y la que se integra, por lo que es primordial que un niño pueda crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y compresión para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad (Famá, 2012).