Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática

Dentro del contexto de cirugía, se realiza una intervención quirúrgica en base a un diagnóstico médico a fin de lograr rehabilitar una lesión la cual puede ser causada ya sea por una enfermedad adquirida, adyacente o por traumas producto de un accidente. Dicha cirugía es esencial en la vida diaria y...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Morales Molina, Laura Alexandra (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2024
Fag:
Online adgang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18594
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1838712823768678400
author Morales Molina, Laura Alexandra
author_facet Morales Molina, Laura Alexandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Rúales, Rosa Del Pilar
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Molina, Laura Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-23T21:48:48Z
2024-10-23T21:48:48Z
2024-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-102-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18594
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERÍA
DOLOR AGUDO
POSTQUIRÚRGICO
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Dentro del contexto de cirugía, se realiza una intervención quirúrgica en base a un diagnóstico médico a fin de lograr rehabilitar una lesión la cual puede ser causada ya sea por una enfermedad adquirida, adyacente o por traumas producto de un accidente. Dicha cirugía es esencial en la vida diaria y procurar cuidar sus resultados es esencial (1). De la intervención quirúrgica se derivarán dos grandes tipos de dolor, los cuales se basan en el dolor sufrido a nivel intraoperatorio el cual será el más difícil de tratar debido a que el paciente se encuentra experimentando una manipulación directa de sus tejidos y el dolor postoperatorio el cual se presentará una vez el procedimiento quirúrgico hay terminado y por tanto debe ser atendido y cuidado (2). Centrarnos en el dolor postoperatorio es vital debido a que el individuo entre en un estado de recuperación el cual tomará tiempo en una rehabilitación total, por lo que es importante que al momento de brindarse una atención de enfermería oportuna no solo se busque aliviar el dolor físico, si no brindar confort, generar un ambiente de tranquilidad en el cual aspectos como el psicológico ayudará a que el dolor pueda ser tolerado de mejor manera y las funciones fisiológicas tomen su curso normal (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_4f47b6b6ab6bd7ae77df30d84916f79a
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-102-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18594
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemáticaMorales Molina, Laura AlexandraENFERMERÍADOLOR AGUDOPOSTQUIRÚRGICODentro del contexto de cirugía, se realiza una intervención quirúrgica en base a un diagnóstico médico a fin de lograr rehabilitar una lesión la cual puede ser causada ya sea por una enfermedad adquirida, adyacente o por traumas producto de un accidente. Dicha cirugía es esencial en la vida diaria y procurar cuidar sus resultados es esencial (1). De la intervención quirúrgica se derivarán dos grandes tipos de dolor, los cuales se basan en el dolor sufrido a nivel intraoperatorio el cual será el más difícil de tratar debido a que el paciente se encuentra experimentando una manipulación directa de sus tejidos y el dolor postoperatorio el cual se presentará una vez el procedimiento quirúrgico hay terminado y por tanto debe ser atendido y cuidado (2). Centrarnos en el dolor postoperatorio es vital debido a que el individuo entre en un estado de recuperación el cual tomará tiempo en una rehabilitación total, por lo que es importante que al momento de brindarse una atención de enfermería oportuna no solo se busque aliviar el dolor físico, si no brindar confort, generar un ambiente de tranquilidad en el cual aspectos como el psicológico ayudará a que el dolor pueda ser tolerado de mejor manera y las funciones fisiológicas tomen su curso normal (3).Introducción: Las intervenciones de enfermería dentro del dolor postquirúrgico son esenciales para una recuperación integral y total en el paciente. Objetivo: Analizar, las intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. Metodología: Revisión sistemática de la literatura de trabajos obtenidos de bases de datos como: Scielo, PubMed, Google Académico u repositorios de postgrado. Se utilizando las palabras clave: Enfermería, Dolor agudo, Postquirúrgico. Tras analizar y obtener 80 trabajos, se procedió a tamizarlos mediante método PRISMA obteniendo 15 fuentes de evidencia científica. Resultados: Se definió al dolor posoperatorio como una respuesta fisiológica la cual de no atenderse de manera adecuada puede traer complicaciones a nivel no solo fisiológico sino también a nivel de herida y recuperación, por dicho motivo la correcta aplicación de cuidados estandarizados durante el periodo postquirúrgico asegurará una recuperación integral en base a las necesidades del usuario para su correcta rehabilitación. Conclusión: Lograr un cuidado de calidad a fin de tratar y cuidar el dolor postquirúrgico van de la mano, principalmente con la correcta aplicación de cuidados estandarizados y científicos en enfermería, ya que su correcta aplicación prevendrá complicaciones durante su recuperación.López Rúales, Rosa Del PilarGonzález Salas, Raúl2024-10-23T21:48:48Z2024-10-23T21:48:48Z2024-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-102-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18594spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-10-23T21:48:51Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18594Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-10-23T21:48:51Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
Morales Molina, Laura Alexandra
ENFERMERÍA
DOLOR AGUDO
POSTQUIRÚRGICO
status_str publishedVersion
title Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
title_full Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
title_fullStr Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
title_full_unstemmed Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
title_short Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
title_sort Intervenciones de enfermería en dolor agudo post quirúrgico. revisión sistemática
topic ENFERMERÍA
DOLOR AGUDO
POSTQUIRÚRGICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18594