Plan de marketing estratégico para incrementar las ventas del producto "Gasul" de laboratorios farmacéuticos Gamma en el Ecuador
Laboratorios GAMMA llegó al Ecuador hace 5 años, la empresa es parte del grupo PAO, el cual tiene a su cargo 5 empresas del área de la Salud que pertenecen a su portafolio corporativo. Fue así que desde el año 2011, la empresa tiene oficinas en Quito y Guayaquil, y residencias en Cuenca, Ambato, San...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7527 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Laboratorios GAMMA llegó al Ecuador hace 5 años, la empresa es parte del grupo PAO, el cual tiene a su cargo 5 empresas del área de la Salud que pertenecen a su portafolio corporativo. Fue así que desde el año 2011, la empresa tiene oficinas en Quito y Guayaquil, y residencias en Cuenca, Ambato, Santo Domingo, Manabí y Machala, además de tener cobertura médica de mercado en un 80% a nivel nacional. Empezó con la distribución y promoción de 5 marcas y en la actualidad cuenta con la comercialización a nivel nacional de 9 marcas, satisfaciendo de esta manera las necesidades de varios mercados reales y potenciales de distintas especialidades médicas y para diferentes targets de pacientes. GASUL llego al mercado ecuatoriano a finales del 2014 por lo que se considera que acaba de terminar su etapa de lanzamiento y está ya en su etapa de crecimiento, sin embargo existen laboratorios competidores que implementan estrategias de marketing agresivas logrando minimizar el impacto que Gasul pudiera alcanzar y sobrepasar aún más las expectativas comerciales y de participación de mercados, a pesar de los esfuerzos que realiza el mercado relevante en contra de Gasul, estos no han sido suficientes para detener el acelerado crecimiento que el producto viene teniendo de forma sostenida tanto en recetas médicas como en ventas, llegando en la actualidad a vender 1´200000 dólares, habiendo comenzado con una cuota de 200000 hace ya cerca de 2 años, lo que da como resultado un crecimiento del 500% , convirtiéndose en uno de los productos más rentables de la compañía. Por tales razones; la problemática se basa en establecer estrategias agresivas y de alto impacto con el fin de seguir incrementando las ventas de GASUL y minimizar el impacto de la competencia. El plan de marketing propuesto, se basa en plantear acciones a partir del comportamiento actual del producto GASUL dentro del mercado relevante por el cual compite participación frente a productos que en su mayoría llevan ya algún tiempo en el Ecuador. |
---|