Trastornos musculoesqueléticos asociados a posturas adoptadas por los trabajadores de la ferretería Promacero en el periodo 2021
A nivel país no se encuentran estudios sobre abordajes con pantallas de visualización de datos y sus características ergonómicas, en especial en trabajadores docentes universitarios. La inmensa mayoría de los análisis descriptivos y correlacionales de los últimos 5 años, se han enfocado en las activ...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18098 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | A nivel país no se encuentran estudios sobre abordajes con pantallas de visualización de datos y sus características ergonómicas, en especial en trabajadores docentes universitarios. La inmensa mayoría de los análisis descriptivos y correlacionales de los últimos 5 años, se han enfocado en las actividades de la industria de oficina. El oficinista, la secretaría y los empleados gubernamentales en general, se caracterizan por desempeñarse en posiciones sentadas en donde se opera el teclado, el mouse y documentos en superficies de trabajo, por lo que han estado expuesto a riesgos ergonómicos muy particulares de donde se desprenden enfermedades como el síndrome del túnel carpiano, las lumbalgias, dolores de cuello, cefaleas, entre otros (Sánchez, 2016). De hecho, el marco de referencia que se utilizó en la década de los noventa para diseñar e implementar la guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos en puestos relativos al uso de pantalla de visualización de datos (INSST, 2021), se basó en todos los criterios observados en individuos que evidenciaban un tiempo de permanencia, frecuencia de uso, intensidad y ritmo, de ocho horas continuas (6 horas de trabajo efectivo) frente a los monitores. Este sector de la población, ha sido estudiado con detenimiento durante algunas décadas (González, 2020). |
---|