Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva.
La reparación integral en el Ecuador, lo encontramos en la actualidad con mucha frecuencia en las sentencias que emite la Corte Constitucional, esta novedosa expresión en el contexto constitucional ecuatoriano, surge con el nacimiento de la Constitución del año 2008 y es una consecuencia obligatoria...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2019
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9689 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839349484230803456 |
---|---|
author | Naranjo Hernández, Fernando Javier |
author_facet | Naranjo Hernández, Fernando Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Calle Santander, Jose Rodolfo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Naranjo Hernández, Fernando Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-02-26T19:04:22Z 2019-02-26T19:04:22Z 2019-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIURAB035-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9689 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. |
dc.title.none.fl_str_mv | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La reparación integral en el Ecuador, lo encontramos en la actualidad con mucha frecuencia en las sentencias que emite la Corte Constitucional, esta novedosa expresión en el contexto constitucional ecuatoriano, surge con el nacimiento de la Constitución del año 2008 y es una consecuencia obligatoria a la declaratoria de vulneración de derechos constitucionales. El reconocimiento de la reparación integral y las medidas que deben adoptarse en el caso de violaciones de derechos humanos, las cuales las encontramos en los principios y directrices básicas sobre el derecho que tiene la víctima, para obtener reparaciones de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos, por tanto diremos que la reparación integral es el mecanismo por medio del cual se enfrenta la impunidad, siendo la base donde se asienta la justicia constitucional, esto con el único fin de subsanar la vulneración de derechos, el estado tiene tienen la obligación de remediar el daño inmediatamente y repararlo de manera integral, así como todos los daños derivados de la vulneración de los derechos constitucionales y adicionalmente procurar que esos daños no vuelvan a suceder |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_4f7d0220a8a8c4bd875e83ba5e8075cd |
identifier_str_mv | PIURAB035-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9689 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva.Naranjo Hernández, Fernando JavierTUTELA JUDICIAL EFECTIVA.La reparación integral en el Ecuador, lo encontramos en la actualidad con mucha frecuencia en las sentencias que emite la Corte Constitucional, esta novedosa expresión en el contexto constitucional ecuatoriano, surge con el nacimiento de la Constitución del año 2008 y es una consecuencia obligatoria a la declaratoria de vulneración de derechos constitucionales. El reconocimiento de la reparación integral y las medidas que deben adoptarse en el caso de violaciones de derechos humanos, las cuales las encontramos en los principios y directrices básicas sobre el derecho que tiene la víctima, para obtener reparaciones de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos, por tanto diremos que la reparación integral es el mecanismo por medio del cual se enfrenta la impunidad, siendo la base donde se asienta la justicia constitucional, esto con el único fin de subsanar la vulneración de derechos, el estado tiene tienen la obligación de remediar el daño inmediatamente y repararlo de manera integral, así como todos los daños derivados de la vulneración de los derechos constitucionales y adicionalmente procurar que esos daños no vuelvan a sucederPara referirnos a la reparación integral es necesario poder compartir lo que dispone la Corte Interamericana de los derechos Humanos, y lo da una conceptualización a la reparación del daño ocasionado por la infracción de una obligación requiere, siempre que sea posible, la plena restitución (restitutio in integrum), la cual consiste en el restablecimiento de la situación anterior. De no ser posible, como en el presente caso, cabe al tribunal internacional determinar una serie de medidas para, además de garantizar los derechos conculcados, reparar las consecuencias que las infracciones produjeron, así como establecer el pago de una indemnización como compensación por los daños ocasionadoCalle Santander, Jose Rodolfo2019-02-26T19:04:22Z2019-02-26T19:04:22Z2019-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURAB035-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9689spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-02-26T19:04:22Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9689Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-02-26T19:04:22Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. Naranjo Hernández, Fernando Javier TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. |
status_str | publishedVersion |
title | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
title_full | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
title_fullStr | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
title_full_unstemmed | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
title_short | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
title_sort | Proyecto de reforma al artículo 19 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para garantizar la tutela judicial efectiva. |
topic | TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9689 |