La insuficiente motivación en las resoluciones del procedimiento administrativo sancionador, en el gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Riobamba
El presente trabajo de investigación aborda un tema sustancial del Derecho Administrativo que está relacionado con la falta de motivación de los actos administrativos dictados como consecuencia del procedimiento administrativo sancionador emitido por entidades públicas con facultad sancionadora. En...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | masterThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2021
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13512 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | El presente trabajo de investigación aborda un tema sustancial del Derecho Administrativo que está relacionado con la falta de motivación de los actos administrativos dictados como consecuencia del procedimiento administrativo sancionador emitido por entidades públicas con facultad sancionadora. En la Constitución de la República en el artículo 76 número 7 letra l, se establece la obligación de motivar las resoluciones y sentencias, lo que incluye a las resoluciones del procedimiento administrativo sancionador que emitan las administraciones públicas; así también en el Código Orgánico Administrativo en los artículos 98 y 99 se regula que es el acto administrativo y los requisitos que deben ser cumplidos para que sean válidos. El alcance que tiene la motivación en las resoluciones administrativas sancionadoras es primordial, pues una de sus importantes finalidades es impedir la ilegalidad en la toma de resoluciones de la autoridad pública; Y la insuficiente motivación afecta de manera directa en la validez de las resoluciones administrativas sancionadoras lo que genera la nulidad del acto administrativo. La motivación de las resoluciones del procedimiento administrativo sancionador tiene como finalidad, evitar la arbitrariedad en la toma de decisiones de las autoridades, las cuales actúan en potestad de la administración pública, por lo que al obligarse su motivación se requiere las razones fácticas y jurídicas de la toma de su resolución. |
---|