La constitución del patrimonio familiar y el núcleo de la sociedad

Debemos indicar que el núcleo de la sociedad es la familia que es el epicentro donde se forman las sociedades. Motivo por el cual ésta no debe ser maltratada, violada, esclavizada, ignorada por su color de piel, desterrada por sus orígenes o principios de religión. Planiol y Ripert en relación a la...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Manzano Sánchez, Carlos Julio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1072
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Debemos indicar que el núcleo de la sociedad es la familia que es el epicentro donde se forman las sociedades. Motivo por el cual ésta no debe ser maltratada, violada, esclavizada, ignorada por su color de piel, desterrada por sus orígenes o principios de religión. Planiol y Ripert en relación a la familia establecen que es “El conjunto de personas que se hallan vinculadas por el matrimonio por la filiación o por la adopción”; mientras que la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 67.- Se reconoce la familia en sus diversos tipos. El Estado la protegerá como núcleo fundamental de la sociedad y garantizará condiciones que le favorezcan integralmente la consecución de sus fines…” Durante varios períodos se ha considerado que la familia es la célula más importante de la sociedad, pero con el transcurso del tiempo en la actualidad podemos afirmar que la familia no es solamente una célula sino el núcleo fundamental de la misma, existiendo para ella, una definición genética. Por lo que varios tratadistas expertos en el tema nos brindan su concepto de lo que es familia, así tenemos a: Guillermo Cabanellas de Torres en el Diccionario Jurídico Elemental establece que la familia es “el conjunto de descendientes, ascendientes y colaterales con un tronco común, y los cónyuges de los parientes casados”. “La familia es el grupo de personas unidas por vínculos jurídicos, en la medida y extensión determinada por la ley, que surgen del matrimonio y de la filiación legítima, ilegítima y adoptiva”.