Modelo de gestión turística para el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Quisapincha

Ecuador es un país con una inigualable riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna, de tal manera que está considerado como uno de los 17 países donde se concentra la mayor biodiversidad del planeta por km2, ya que la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Iza Iza, Nancy Susana (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5214
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Ecuador es un país con una inigualable riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna, de tal manera que está considerado como uno de los 17 países donde se concentra la mayor biodiversidad del planeta por km2, ya que la mayor parte de su flora y fauna viven en 26 áreas protegidas por el Estado. Así mismo ofrece atractivos históricos que forman parte de un eje fundamental para el desarrollo socioeconómico del país. La provincia de Tungurahua se encuentra en el centro del país, en la Región Andina, administrativamente el cantón Ambato es su capital, la provincia se conforma de 9 cantones que unidos trabajar mancomunadamente, creando la estrategia de turismo de la provincia, con la finalidad de convertir a la misma en potencia turística. El cantón Ambato, ciudad de las flores y frutas, conocida como la tierra de los tres juanes, guarda en su entorno una innumerable riqueza natural y cultural, formada por parroquias urbanas y rurales de donde resalta el trabajo de su gente. De las parroquias rurales del cantón Ambato la de mayor trascendencia histórico cultural es Quisapincha, una de las más antiguas del país, formada por 18 comunidades rurales y 12 barrios urbanos mismos que quieren ser reconocidos como un pueblo emprendedor y productor de artículos de cuero que en la actualidad es considerada una de las rutas turísticas de compras.