Valoración del ph salival y su influencia en la periodontitis crónica generalizada en la unidad de atención odontológica Uniandes
Para establecer un correcto diagnóstico de periodontitis crónica generalizada es necesario establecer diversos parámetros clínicos que incluyen índice de placa, índice gingival, profundidad de sondaje y nivel de inserción clínica, la saliva puede ser utilizada como medio auxiliar de diagnóstico a lo...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6018 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Para establecer un correcto diagnóstico de periodontitis crónica generalizada es necesario establecer diversos parámetros clínicos que incluyen índice de placa, índice gingival, profundidad de sondaje y nivel de inserción clínica, la saliva puede ser utilizada como medio auxiliar de diagnóstico a los métodos clínicos habituales. Se debe considerar que la medición del pH salival es un método fácil y rápido de obtener no es invasivo y recolecta suficiente información revelando el estado periodontal del paciente. De tal manera se considera importante determinar los valores de pH salival de pacientes sanos que serán los indicadores referenciales de diagnóstico de pH, esto permitirá valorar la utilidad de este bio-marcador para el diagnóstico oportuno, adicionando el periodontograma, lo que permitirá realizar intervenciones para tratamiento y prevención de esta patología. Siendo los beneficiarios del presente trabajo la comunidad y los profesionales de la salud oral. Se ha realizado varias investigaciones en otros países relacionadas a la valoración del pH salival en enfermedad periodontal y gracias a su importante información puede ser constituida como antecedentes importantes en ésta investigación, entre las analizadas destacan: pH en saliva total en pacientes con enfermedad periodontal del Servicio de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la UNMSM, (García, 2008), Perú, la conclusión dice: El pH salival presenta valores más alcalinos en pacientes con enfermedad periodontal en relación con pacientes periodontalmente sanos. Asimismo, los valores de pH salival se elevan más en la periodontitis que en la gingivitis. A medida que la progresión y la extensión de la enfermedad periodontal aumentan, el pH salival presenta una escala de mayor alcalinidad. |
---|