Estudio comparativo de la retención de prótesis totales superiores elaboradas en impresiones secundarias mediante la utilización de silicona mediante de adicción y pasta zinquenólica
“El tratamiento de los maxilares edéntulos con prótesis completas o totales es una de las intervenciones más difíciles de la Odontología”. (HOECK, B, 2007) OZAWA, José, (1995), declara que los compuestos zinquenólicos son pastas de óxido metálico, las más usadas para registrar impresiones actualizad...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2017
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6020 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | “El tratamiento de los maxilares edéntulos con prótesis completas o totales es una de las intervenciones más difíciles de la Odontología”. (HOECK, B, 2007) OZAWA, José, (1995), declara que los compuestos zinquenólicos son pastas de óxido metálico, las más usadas para registrar impresiones actualizadas en dentaduras completas. Son ideales para impresiones fisiológicas, fraguables, de alto índice de escurrimiento que les permite reproducir con fidelidad los detalles estructurales de la mucosa y revelar los defectos de forma y posición del porta impresión individual al dejarlo visible en los sitios en donde la compresión excesiva las hace desaparecer. Las siliconas que polimerizan por una reacción de adición, son uno de los materiales de impresión con mayor estabilidad dimensional, debido a la ausencia de algún producto volátil y a la casi ausente de formación permanente, lo que lo hace extremadamente exacto. Su estabilidad dimensional supera las 720 horas (30 días). (VIEIRA, 2006) El enfoque principal de la odontología es mantener y mejorar la calidad de vida del paciente, este objetivo puede lograrse mejorando la eficacia masticatoria, la dicción y la apariencia. El logro de muchos de estos objetivos requiere la restitución o alteración de la estructura dental, por esta razón durante siglos el principal desafío ha sido desarrollar y seleccionar materiales protésicos procesados indirectamente que soportan las condiciones adversas de la cavidad oral. (Anusavice, 2004) Para realizar este proyecto se ha encontrado algunas investigaciones que se relacionan, los mismos que serán de gran ayuda porque contribuirán para la ejecución del mismo, entre los cuales se citan: Estudio comparativo de la retención en prótesis totales superiores elaboradas en impresiones de alginato y pasta Zinquenólica. (Galaz y col., 2012), Chile, cuya conclusión dice: Las pruebas de retención realizadas en este estudio demuestran que no existen diferencias significativas en cuanto a la retención obtenida en las prótesis totales superiores elaboradas en impresiones de Alginato y Pasta Zinquenólica. Se puede aseverar, en base a los resultados, que ambos métodos y materiales de impresión son adecuados para obtener los modelos de trabajo y confeccionar prótesis totales. |
---|