El procedimiento abreviado como expresión del sistema punitivo del estado en cumplimiento de garantias constitucionales

El presente artículo científico describe la investigación realizada sobre la problemática relacionada con el incumplimiento de las garantías constitucionales, hecho que frecuentemente se da durante la aplicación del procedimiento abreviado como expresión del sistema punitivo. En el desarrollo de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calero Larrea, Gabriel Edmundo (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12847
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo científico describe la investigación realizada sobre la problemática relacionada con el incumplimiento de las garantías constitucionales, hecho que frecuentemente se da durante la aplicación del procedimiento abreviado como expresión del sistema punitivo. En el desarrollo de la investigación se planteó como objetivo general de la misma: elaborar un documento de análisis crítico jurídico sobre el procedimiento abreviado como una expresión del sistema punitivo para incidir en un cambio de modelo penal más garantista de derechos”, para cumplir dicha meta se plantearon los siguientes objetivos específicos: fundamentar jurídica y teóricamente sobre el sistema punitivo, diagnosticar si el procedimiento abreviado vulnera derechos constitucionales como expresión del sistema punitivo y establecer los elementos necesarios para la elaboración del documento de análisis crítico sobre el procedimiento abreviado como expresión del sistema punitivo. Metodológicamente, se aplicó el paradigma cuali-cuantitativo, los aspectos cualitativos se definieron en base a fuentes primarias, mientras que los aspectos cuantitativos fueron definidos por una investigación de campo llevada a cabo a una población de 30 abogados en libre ejercicio en la ciudad de Guaranda. Los métodos aplicados fueron: el inductivo deductivo y el analítico-sintético. La técnica investigativa utilizada fue la encuesta y el instrumento asociado fue un cuestionario. Los principales resultados fueron: el procedimiento abreviado fue implementado en el Ecuador como una forma de dar mayor celeridad a todos los procesos, y que el procedimiento abreviado tal como está regulado, es contrario a los derechos consagrados en la constitución, también se considera que en el procedimiento abreviado se deja de lado a la víctima y no se garantiza su derecho a una reparación integral.