Prevención del cáncer cérvico uterino en mujeres de 35 a 50 años
Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017-2021 manifiesta en el Eje 1 Derechos para todos durante toda la vida con su objetivo1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). La información citada establece que la salud se constituye como un component...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2022
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14495 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017-2021 manifiesta en el Eje 1 Derechos para todos durante toda la vida con su objetivo1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas (1). La información citada establece que la salud se constituye como un componente primordial de una vida digna, pues esta repercute tanto en el plano individual como en el colectivo. La ausencia de esta puede traer efectos intergeneracionales. Esta visión integral de la salud y sus determinantes exhorta a brindar las condiciones para el goce de la salud de manera integral. Esto implica que Ecuador cuenta con políticas que permitirán beneficiar a la población en promover una cultura de prevención en contra del cáncer cérvico uterino, aquello es un aporte relacionado para la investigación a desarrollar, pues el estado ha asumido el firme compromiso de luchar contra el cáncer. La Agenda de Transformación de la Matriz señala que los esfuerzos de la política pública en ámbitos como infraestructura, creación de capacidades y financiamiento productivo para la salud, están planificados y coordinados alrededor de ejes y se ejecutan en el marco de una estrategia global y coherente que permitirá al país superar definitivamente su patrón de especialización primaria y prevención de enfermedades como el cáncer cérvico uterino (2). |
---|