Factores de riesgo maternos asociados al bajo peso al nacer en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro cantón Guaranda en el período de enero 2017 - abril 2017
El artículo de estudio realizado en la Universidad De La Costa titulado Análisis de los factores de riesgo de bajo peso al nacer a partir de un modelo logístico polinómico se evidencio que el bajo peso al nacer se considera un problema mundial de salud que determina la probabilidad de vida de un rec...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6525 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El artículo de estudio realizado en la Universidad De La Costa titulado Análisis de los factores de riesgo de bajo peso al nacer a partir de un modelo logístico polinómico se evidencio que el bajo peso al nacer se considera un problema mundial de salud que determina la probabilidad de vida de un recién nacido, así como su crecimiento y desarrollo. Bajo la misma perspectiva, los nacidos vivos con peso bajo presentan mayores riesgos de sufrir patologías serias durante el periodo neonatal, además incapacidades, y en un mayor porcentaje causar la muerte, aproximadamente uno de cada doce niños nace con bajo peso, los problemas más frecuentes son retraso mental, parálisis cerebral, problemas de aprendizaje y la pérdida de la vista y la audición. Se debe tener en cuenta que este problema no solo afecta la salud del recién nacido, sino que genera un incremento innecesario de atención médica, causa trastornos familiares y sobrecarga los presupuestos de los servicios de cuidados intensivos y neonatales especiales. (Kennedy Hurtado Ibarra, 2014) La prevención del bajo peso al nacer es una prioridad de la salud pública a nivel mundial, constituye un poderoso instrumento para la reducción de la mortalidad infantil, por eso nuestro Sistema Nacional de Salud debe centrar su atención en las mujeres con alto riesgo, así como en los factores prenatales relacionados con su incidencia. En la América el bajo peso representa alrededor del 9 % de los nacimientos y ambos componentes del bajo peso al nacer están presentes en el 75 % de la mortalidad perinatal. La causa es multifactorial y se atribuye a factores maternos, fetales y ambientales. Dichos factores no son absolutos y varían de un lugar a otro, e influye de manera especial el nivel de desarrollo socioeconómico. (Reinante, 2016) El bajo peso al nacer se ha convertido en un problema relevante, puesto que éstos desarrollan múltiples problemas, ya sea en período perinatal, en la niñez o en la edad adulta. Para abordar el tema del bajo peso al nacer se debe iniciar analizando la situación desde la etapa de gestación, identificando todos aquellos factores maternos o prenatales que tienen un fuerte impacto en la presencia de este evento. |
---|