Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica

Los quistes de origen odontogénico son una de las patologías más comúnmente observadas en los huesos maxilares y en la mandíbula, por la presencia de restos epiteliales odontogénicos que se encuentran a pesar de la erupción dental, que pueden derivar de los restos de Malassez (restos de la vaina epi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrera Aldas, Julio Cesar (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16283
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1840615554556100608
author Carrera Aldas, Julio Cesar
author_facet Carrera Aldas, Julio Cesar
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Armijos Briones, Fernando Marcelo
Pallo Sarabia, Mónica Sofia
dc.creator.none.fl_str_mv Carrera Aldas, Julio Cesar
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15T19:08:24Z
2023-06-15T19:08:24Z
2023-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ODO-EAC-038-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16283
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PEDIATRÍA
MANEJO QUIRÚRGICO
QUISTE DENTÍGERO
ENUCLEACIÓN
MARSUPIALIZACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los quistes de origen odontogénico son una de las patologías más comúnmente observadas en los huesos maxilares y en la mandíbula, por la presencia de restos epiteliales odontogénicos que se encuentran a pesar de la erupción dental, que pueden derivar de los restos de Malassez (restos de la vaina epitelial radicular de Hertwig), de la lámina dentaria o del epitelio reducido del esmalte. Los de mayor prevalencia son el radicular de origen inflamatorio y los quistes dentígeros pertenecientes a los del desarrollo. Usualmente no hay dolor ni molestia asociados con el quiste a menos que se infecte secundariamente. El tratamiento del quiste se basa en la eliminación quirúrgica de la lesión (1). Los quistes son lesiones frecuentes y por lo tanto de importancia clínica porque a menudo son invasivos. Producen signos y síntomas significativos, especialmente cuando se hacen grandes o se infectan. Generalmente los quistes dentígeros cursan por una evolución lenta y asintomática, por lo que se opta por la técnica de marsupialización, que es una opción de tratamiento conservadora en la cual se han observado exitosos resultados con una baja tasa de recidiva del quiste (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_5294e157ccdf8ab3f9f46b5b8acec4e1
identifier_str_mv UA-ODO-EAC-038-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16283
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográficaCarrera Aldas, Julio CesarPEDIATRÍAMANEJO QUIRÚRGICOQUISTE DENTÍGEROENUCLEACIÓNMARSUPIALIZACIÓNLos quistes de origen odontogénico son una de las patologías más comúnmente observadas en los huesos maxilares y en la mandíbula, por la presencia de restos epiteliales odontogénicos que se encuentran a pesar de la erupción dental, que pueden derivar de los restos de Malassez (restos de la vaina epitelial radicular de Hertwig), de la lámina dentaria o del epitelio reducido del esmalte. Los de mayor prevalencia son el radicular de origen inflamatorio y los quistes dentígeros pertenecientes a los del desarrollo. Usualmente no hay dolor ni molestia asociados con el quiste a menos que se infecte secundariamente. El tratamiento del quiste se basa en la eliminación quirúrgica de la lesión (1). Los quistes son lesiones frecuentes y por lo tanto de importancia clínica porque a menudo son invasivos. Producen signos y síntomas significativos, especialmente cuando se hacen grandes o se infectan. Generalmente los quistes dentígeros cursan por una evolución lenta y asintomática, por lo que se opta por la técnica de marsupialización, que es una opción de tratamiento conservadora en la cual se han observado exitosos resultados con una baja tasa de recidiva del quiste (2).Los quistes dentígeros entran en la categoría de origen odontogénico, se presentan en los huesos maxilares y en la mandíbula, aunque usualmente no hay dolor asociado estos pueden generar molestias por lo que se debe hacer una eliminación quirúrgica de la lesión. Son más comunes en la población adulta, pero se han registrados muchos casos en pacientes pediátricos. La presente investigación consistió en una revisión sistemática en base a documentos científicos actuales enfocados en el manejo quirúrgico de quistes dentígeros en pacientes pediátricos mediante la aplicación de criterios de selección y exclusión. Se obtuvieron 10 artículos con estrecha relación al tema en estudio, con un porcentaje de 54,55% de casos con quistes dentígeros en el maxilar y 45,45% en la mandíbula. El 80% de los casos se presentaron en pacientes de sexo masculino y el 20% en pacientes femeninos. Se realizaron enucleaciones y marsupializaciones en cinco casos registrados cada uno. La mayoría de los casos de enucleación se realizaron bajo anestesia general, mientras que para la marsupialización se lo realizó bajo anestesia local. El manejo quirúrgico de un quiste dentígero dependerá del tamaño del mismo y sus complicaciones asociadas, el profesional de salud odontológica será el encargado de determinar el mejor manejo para generar el menor impacto sobre el paciente pediátricoArmijos Briones, Fernando MarceloPallo Sarabia, Mónica Sofia2023-06-15T19:08:24Z2023-06-15T19:08:24Z2023-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-038-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16283spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-06-15T19:08:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16283Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-06-15T19:08:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
Carrera Aldas, Julio Cesar
PEDIATRÍA
MANEJO QUIRÚRGICO
QUISTE DENTÍGERO
ENUCLEACIÓN
MARSUPIALIZACIÓN
status_str publishedVersion
title Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
title_full Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
title_fullStr Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
title_short Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
title_sort Manejo quirúrgico de quiste dentígero en pacientes pediátricos. revisión bibliográfica
topic PEDIATRÍA
MANEJO QUIRÚRGICO
QUISTE DENTÍGERO
ENUCLEACIÓN
MARSUPIALIZACIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16283