Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba
En el año 2015, en Lima- Perú, Susana Esther Cahua Ventura realizo una investigación acerca de “Conocimientos y Prácticas de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en Pacientes Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital María Auxiliadora” con el obje...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2017
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6044 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | En el año 2015, en Lima- Perú, Susana Esther Cahua Ventura realizo una investigación acerca de “Conocimientos y Prácticas de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en Pacientes Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital María Auxiliadora” con el objetivo de, Determinar los conocimientos de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos. Para esto utilizo una metodología de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, y un método descriptivo exploratorio de corte transversal, Las técnica de recolección de datos que se utilizaron fue la encuesta y la observación, y los instrumentos fueron un cuestionario y una lista de chequeo. llegando así a la siguiente conclusión: En cuanto a las prácticas de la enfermera sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados, la mayoría tienen practicas adecuadas ya que desechan los guantes, introduce la sonda dentro del tubo oro traqueal sin aplicar presión positiva y se colocan los guantes estériles y mascarilla; seguida de un alto porcentaje que tienen prácticas inadecuadas ya que no ausculta al paciente, no realizan la aspiración por menos de 10 segundos y no auscultan los campos pulmonares (1) En el año 2010,en la ciudad de México, Rita Guadalupe Moreno Pilar , realizo una investigación acerca de la ´´Evaluación del Cuidado de Enfermería la Vía Aérea Artificial de Pacientes en Ventilación Mecánica´´, con el objetivo de Evaluar el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial de pacientes en ventilación mecánica para esto realizaron un Tipo de Estudio con Enfoque cuantitativo, descriptivo transversal para lo cual diseñó un instrumento de valoración de la vía área artificial del paciente con ventilación mecánica |
---|