Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba
En el año 2015, en Lima- Perú, Susana Esther Cahua Ventura realizo una investigación acerca de “Conocimientos y Prácticas de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en Pacientes Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital María Auxiliadora” con el obje...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6044 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1838712780463538176 |
---|---|
author | Oña Cjangoluisa, Katherine Elizabeth |
author_facet | Oña Cjangoluisa, Katherine Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Oña Cjangoluisa, Katherine Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-06-03T14:16:58Z 2017-06-03T14:16:58Z 2017-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAENF016-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6044 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Plan de Capcitación Intubación Endotraqueal |
dc.title.none.fl_str_mv | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el año 2015, en Lima- Perú, Susana Esther Cahua Ventura realizo una investigación acerca de “Conocimientos y Prácticas de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en Pacientes Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital María Auxiliadora” con el objetivo de, Determinar los conocimientos de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos. Para esto utilizo una metodología de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, y un método descriptivo exploratorio de corte transversal, Las técnica de recolección de datos que se utilizaron fue la encuesta y la observación, y los instrumentos fueron un cuestionario y una lista de chequeo. llegando así a la siguiente conclusión: En cuanto a las prácticas de la enfermera sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados, la mayoría tienen practicas adecuadas ya que desechan los guantes, introduce la sonda dentro del tubo oro traqueal sin aplicar presión positiva y se colocan los guantes estériles y mascarilla; seguida de un alto porcentaje que tienen prácticas inadecuadas ya que no ausculta al paciente, no realizan la aspiración por menos de 10 segundos y no auscultan los campos pulmonares (1) En el año 2010,en la ciudad de México, Rita Guadalupe Moreno Pilar , realizo una investigación acerca de la ´´Evaluación del Cuidado de Enfermería la Vía Aérea Artificial de Pacientes en Ventilación Mecánica´´, con el objetivo de Evaluar el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial de pacientes en ventilación mecánica para esto realizaron un Tipo de Estudio con Enfoque cuantitativo, descriptivo transversal para lo cual diseñó un instrumento de valoración de la vía área artificial del paciente con ventilación mecánica |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_52a8939569ed9ed1b6b96d7a2706bca2 |
identifier_str_mv | PIUAENF016-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6044 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente RiobambaOña Cjangoluisa, Katherine ElizabethPlan de CapcitaciónIntubación EndotraquealEn el año 2015, en Lima- Perú, Susana Esther Cahua Ventura realizo una investigación acerca de “Conocimientos y Prácticas de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en Pacientes Intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos del Hospital María Auxiliadora” con el objetivo de, Determinar los conocimientos de la Enfermera sobre la Aspiración de Secreciones en pacientes intubados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos. Para esto utilizo una metodología de nivel aplicativo, de tipo cuantitativo, y un método descriptivo exploratorio de corte transversal, Las técnica de recolección de datos que se utilizaron fue la encuesta y la observación, y los instrumentos fueron un cuestionario y una lista de chequeo. llegando así a la siguiente conclusión: En cuanto a las prácticas de la enfermera sobre la aspiración de secreciones en pacientes intubados, la mayoría tienen practicas adecuadas ya que desechan los guantes, introduce la sonda dentro del tubo oro traqueal sin aplicar presión positiva y se colocan los guantes estériles y mascarilla; seguida de un alto porcentaje que tienen prácticas inadecuadas ya que no ausculta al paciente, no realizan la aspiración por menos de 10 segundos y no auscultan los campos pulmonares (1) En el año 2010,en la ciudad de México, Rita Guadalupe Moreno Pilar , realizo una investigación acerca de la ´´Evaluación del Cuidado de Enfermería la Vía Aérea Artificial de Pacientes en Ventilación Mecánica´´, con el objetivo de Evaluar el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial de pacientes en ventilación mecánica para esto realizaron un Tipo de Estudio con Enfoque cuantitativo, descriptivo transversal para lo cual diseñó un instrumento de valoración de la vía área artificial del paciente con ventilación mecánicaLa siguiente investigación se realizó en el Hospital Provincia General Docente Riobamba en la Unidad de Cuidados Intensivos en el periodo de Octubre 2016-Febrero 2017. Acerca de las técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en pacientes intubados, para esto se realizó una investigación de campo de tipo correlacional y descriptiva, basándose en un enfoque cuantitativo y cualitativo con un diseño transversal tomando en cuenta que el universo era pequeño se tomó como muestra a todo el personal de enfermería e internas que se encuentran laborando en el área durante ese lapso de tiempo, usando como técnica la encuesta y la observación con un cuestionario y una ficha de observación previa mente preparado. Una vez finalizada la tabulación encontramos con los siguientes resultados el 55 % del personal contesto correctamente los ítems es decir que tiene conocimientos sobre el tema. Mientras que el 45% del personal se habían equivocado, y en la ficha de observación no se cumplieron con las normas establecidas, y lo mencionado en dicha encuesta, Llegando así a las siguientes conclusiones: el personal de enfermería se encuentra con conocimientos sobre la técnica de aspiración de secreciones, pero al momento de poner en práctica no cumple con normas de bioseguridad ni realiza todo el proceso correcto, ya que lo inadecuado está dado por que antes de la aspiración no ausculta al paciente, durante la aspiración, la duración es menor de 10 segundos y después de la aspiración no ausculta ambos campos. Por lo cual se debe saber signos y síntomas de complicaciones por aspiración de secreciones y sus consecuencias. Para esto se ha llegado a elaborar un plan de capacitación sobre las adecuadas técnicasFonseca Díaz, Grimaneza Miguelina2017-06-03T14:16:58Z2017-06-03T14:16:58Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF016-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6044spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-03T14:16:58Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6044Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-03T14:16:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba Oña Cjangoluisa, Katherine Elizabeth Plan de Capcitación Intubación Endotraqueal |
status_str | publishedVersion |
title | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
title_full | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
title_fullStr | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
title_full_unstemmed | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
title_short | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
title_sort | Plan de capacitación sobre técnicas de aspiración de secreciones y su relación con la aparición de complicaciones en los pacientes intubados de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial General Docente Riobamba |
topic | Plan de Capcitación Intubación Endotraqueal |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6044 |