Vulnerabilidad del derecho constitucional de igualdad al proceso prenatal como carga familiar

En el CDIC de la extensión Uniandes Babahoyo, no se han encontrado temas relacionados con los órganos societarios, sin embargo sobre el tema planteado se han encontrado tesis similares como la de Luis Diego Aguilar Quizhpe, con el TEMA “INCONGRUENCIAS JURÍDICAS DEL ART. 8, DE LA RESOLUCIÓN NRO. 1-20...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Melendrez Melendrez, Nancy Rubí (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8444
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el CDIC de la extensión Uniandes Babahoyo, no se han encontrado temas relacionados con los órganos societarios, sin embargo sobre el tema planteado se han encontrado tesis similares como la de Luis Diego Aguilar Quizhpe, con el TEMA “INCONGRUENCIAS JURÍDICAS DEL ART. 8, DE LA RESOLUCIÓN NRO. 1-2013, DEL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, REFERENTE A LA TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS, CON LO DISPUESTO EN EL LIBRO II, TITULO VI, DEL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, REFERENTE AL DERECHO DE ALIMENTOS PARA LA MUJER EMBARAZADA”, dado en Quito, Marzo del 2015 y concluye PRIMERA: La Constitución de la República del Ecuador, así como el Código de la Niñez y Adolescencia, garantizan el derecho de alimentos para mujer embarazada, por ende es deber del Estado hacer efectivo este derecho. Paola Fernández Catalina, con el TEMA: “ESTUDIO DE LA EFICACIA DE UNA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA PREVENCIÓN O REDUCCIÓN DE LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR DEL PACIENTE CON TRASTORNO DE ESQUIZOFRENIA O TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO”, dado en Loja año 2014 y concluye De hecho, solemos pensar que son los sucesos o acontecimientos los que crean nuestras emociones y podemos estar convencidos de que nuestras emociones el resultado de las cosas buenas o malas que nos suceden. Pero no ocurre así, es lo que pensamos sobre la situación lo que determina cómo nos sentimos. Resulta muy importante detenerse e identificar los pensamientos que estamos durante una situación tensa. El estado Ecuatoriano es garantista de derechos, por lo tanto concibe las obligaciones de los ciudadanos, para que los mismos vivan mancomunadamente en sociedad, de forma pacífica y precautelando los derechos del buen vivir.