La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal

“La institución de la adopción ha existido durante cientos de años. En sus inicios tenía un significado totalmente diferente al que tiene hoy en día. En sus orígenes, su principal interés era la continuación de la estirpe para lograr la supervivencia del culto de los antepasados. Actualmente esta in...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Alarcón Mendoza, María Alejandra (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2017
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5592
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:“La institución de la adopción ha existido durante cientos de años. En sus inicios tenía un significado totalmente diferente al que tiene hoy en día. En sus orígenes, su principal interés era la continuación de la estirpe para lograr la supervivencia del culto de los antepasados. Actualmente esta institución persigue fines distintos, entre los cuales podemos mencionar: resolver el problema de la niñez abandonada y conceder, a la vez, los beneficios de experimentar la paternidad a aquellas personas que por distintas razones carecen de ellos”. “En nuestro país existen varios grupos de niños que corren riesgos al no estar dentro de una familia estable, por lo que se ven necesitados de un cuidado exterior a su familia de origen, entre estos: huérfanos, abandonados, maltratados [maltrato físico, psicológico y sexual], hijos de adolescentes, niños que viven junto a sus padres que están privados de la libertad, hijos de emigrantes, niños privados temporal o definitivamente de su medio familiar. Las principales consecuencias detectadas en este ámbito son: La pobreza, la fragmentación de las familias por migración o por otras causas, la falta de fuentes de trabajo de los padres y madres de familia, la fragilidad del Estado para la aplicación de políticas de la infancia, la escasez de recursos suficientes para el área social, deficiencias en la capacitación y actualización de conocimientos del personal que trabaja con la niñez”.