La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal
“La institución de la adopción ha existido durante cientos de años. En sus inicios tenía un significado totalmente diferente al que tiene hoy en día. En sus orígenes, su principal interés era la continuación de la estirpe para lograr la supervivencia del culto de los antepasados. Actualmente esta in...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | masterThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2017
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5592 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1839349500263530496 |
---|---|
author | Alarcón Mendoza, María Alejandra |
author_facet | Alarcón Mendoza, María Alejandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Silva Acosta, Consuelo Amparo Esmeralda Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Alarcón Mendoza, María Alejandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-03-20T14:05:18Z 2017-03-20T14:05:18Z 2017-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMDN003-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5592 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ADOPCIÓN CELERIDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | “La institución de la adopción ha existido durante cientos de años. En sus inicios tenía un significado totalmente diferente al que tiene hoy en día. En sus orígenes, su principal interés era la continuación de la estirpe para lograr la supervivencia del culto de los antepasados. Actualmente esta institución persigue fines distintos, entre los cuales podemos mencionar: resolver el problema de la niñez abandonada y conceder, a la vez, los beneficios de experimentar la paternidad a aquellas personas que por distintas razones carecen de ellos”. “En nuestro país existen varios grupos de niños que corren riesgos al no estar dentro de una familia estable, por lo que se ven necesitados de un cuidado exterior a su familia de origen, entre estos: huérfanos, abandonados, maltratados [maltrato físico, psicológico y sexual], hijos de adolescentes, niños que viven junto a sus padres que están privados de la libertad, hijos de emigrantes, niños privados temporal o definitivamente de su medio familiar. Las principales consecuencias detectadas en este ámbito son: La pobreza, la fragmentación de las familias por migración o por otras causas, la falta de fuentes de trabajo de los padres y madres de familia, la fragilidad del Estado para la aplicación de políticas de la infancia, la escasez de recursos suficientes para el área social, deficiencias en la capacitación y actualización de conocimientos del personal que trabaja con la niñez”. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_53bfbb564a66a19353ba034638d8fb60 |
identifier_str_mv | TUAMDN003-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5592 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesalAlarcón Mendoza, María AlejandraADOPCIÓNCELERIDAD“La institución de la adopción ha existido durante cientos de años. En sus inicios tenía un significado totalmente diferente al que tiene hoy en día. En sus orígenes, su principal interés era la continuación de la estirpe para lograr la supervivencia del culto de los antepasados. Actualmente esta institución persigue fines distintos, entre los cuales podemos mencionar: resolver el problema de la niñez abandonada y conceder, a la vez, los beneficios de experimentar la paternidad a aquellas personas que por distintas razones carecen de ellos”. “En nuestro país existen varios grupos de niños que corren riesgos al no estar dentro de una familia estable, por lo que se ven necesitados de un cuidado exterior a su familia de origen, entre estos: huérfanos, abandonados, maltratados [maltrato físico, psicológico y sexual], hijos de adolescentes, niños que viven junto a sus padres que están privados de la libertad, hijos de emigrantes, niños privados temporal o definitivamente de su medio familiar. Las principales consecuencias detectadas en este ámbito son: La pobreza, la fragmentación de las familias por migración o por otras causas, la falta de fuentes de trabajo de los padres y madres de familia, la fragilidad del Estado para la aplicación de políticas de la infancia, la escasez de recursos suficientes para el área social, deficiencias en la capacitación y actualización de conocimientos del personal que trabaja con la niñez”.En los últimos años la Función Notarial en nuestro país se ha beneficiado de varios cambios relevantes tanto en fondo como en forma, como consecuencia de ello los procesos que se realizan en sede notarial están contenidos de procedimientos ágiles y eficientes. En oposición a esa realidad, está la situación de los Juzgados de la Niñez y la Adolescencia, en donde, por razones de acumulación de causas, los procesos de adopción nacional se tornan excesivamente lentos, aunque ha habido reformas en cuanto al tiempo que deben demorar los procesos judiciales para la declaratoria de adoptabilidad de las y los menores sin hogar, lo cierto es que en la fase judicial del proceso de adopción nacional también requiere de cambios urgentes en sus plazos. Este problema ha ocasionado malestares evidentes en la celeridad procesal, pues el proceso judicial que no debe demorar más allá de seis meses [en su totalidad], toma como mínimo dos años [y en algunos casos mucho más], ocasionando un incremento en la problemática social de niños, niñas y adolescentes sin hogar. En vista de ello, surgió la necesidad de proponer una reforma al Artículo 18 de la Ley Notarial [LN] en el que se faculte a Notarias y Notarios Públicos para dar fe de las actuaciones previas de las Unidades Técnica de Adopción, ejecutadas en la fase administrativa, con tal de que la fase judicial sea reducida y ágil; garantizado el principio constitucional de celeridad procesal pero sin afectar a otros principios como la seguridad jurídica.Silva Acosta, Consuelo Amparo EsmeraldaJordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-03-20T14:05:18Z2017-03-20T14:05:18Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDN003-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5592spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:22:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5592Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:22:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal Alarcón Mendoza, María Alejandra ADOPCIÓN CELERIDAD |
status_str | publishedVersion |
title | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
title_full | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
title_fullStr | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
title_full_unstemmed | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
title_short | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
title_sort | La adopción en sede notarial y el principio de celeridad procesal |
topic | ADOPCIÓN CELERIDAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5592 |