Prevención del riesgo ergonómico en docentes que presentan síndrome visual informático de la unidad educativa Atenas

Los cambios sociales y económicos consecuentes al confinamiento, generado por la pandemia COVID 19, obligaron a las empresas a adoptar nuevas modalidades de trabajo, mismas que modificaron los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores, y, por ende, sus consecuencias a larg...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Nieto Paredes, María Francisca (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15021
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Los cambios sociales y económicos consecuentes al confinamiento, generado por la pandemia COVID 19, obligaron a las empresas a adoptar nuevas modalidades de trabajo, mismas que modificaron los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores, y, por ende, sus consecuencias a largo plazo (Serra, 2020). Dentro del área educativa, el teletrabajo se convirtió en la única opción que permitiera mantener la continuidad del proceso educativo. Así, los docentes debieron adaptarse al uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), teniendo que instalar en su casa una oficina (aula virtual), sin contar con la identificación y gestión de los riesgos laborales. Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo, los riesgos psicosociales y ergonómicos fueron los más prevalentes durante el teletrabajo (World Health Organization and International Labour Organization, 2021), siendo el uso de pantallas de visualización de datos, la iluminación y las posturas inadecuadas los principales factores de riesgo ergonómico evidenciados en los docentes. La exposición a dichos factores de riesgo ergonómico está relacionada con la aparición de diferentes patologías visuales y osteomusculares (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, 2021), dentro de las cuales podemos mencionar al Síndrome Visual Informático. También conocido como Síndrome Visual del Computador, Síndrome de Fatiga Ocular (SFO) o astenopia, puede cursar tanto con molestias oculares (irritación, prurito, lagrimeo, etc.) como extraoculares (cefalea, vértigo, etc.).