El aislamiento de las personas privadas de la libertad mediante sentencia ejecutoriada y sus efectos jurídicos
Es preciso resaltar que el aislamiento es una de las medidas disciplinares más severas, la cual viola los derechos fundamentales. El encierro en aislamiento, la gente se desespera, entra en depresión profunda, los centros de rehabilitación se vinculan con la violación de los derechos humanos, implic...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2013
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2991 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Es preciso resaltar que el aislamiento es una de las medidas disciplinares más severas, la cual viola los derechos fundamentales. El encierro en aislamiento, la gente se desespera, entra en depresión profunda, los centros de rehabilitación se vinculan con la violación de los derechos humanos, implican una dificultosa tarea sobre todo a la hora de entender que los centros de rehabilitación social carga en sus entrañas un ultraje a la humanidad misma. La persona privada de la libertad sometida al aislamiento es un ser humano con todo lo que ello implica, y así lo reconocen los instrumentos de protección de derechos humanos, que han surgido paradójicamente como consecuencia de las aberraciones que los hombres son capaces de cometer en contra de sus semejantes. Esta investigación parte del reconocimiento del derecho fundamental que tienen todas las personas privadas de libertad a ser tratadas humanamente, y que se respete y garantice su dignidad, su vida y su integridad física, psicológica y moral. Existe el conocimiento que a una persona privada de su libertad no se le puede someter a tortura a tratos inhumanos y degradantes sin embargo todo esto abarca el aislamiento, por lo que esta investigación busca dar el conocimiento necesario para que las personas privadas de la libertad hagan valer sus derechos evitando de esa manera la vulneración de sus derechos fundamentales por causa del aislamiento. |
---|