La disposición interpretativa en la ley orgánica de apoyo humanitario y la regresión de derechos laborales
El Ecuador es un Estado constitucional garantista de derechos, de justicia, social y democrático; sin embargo, el mundo entero y el Ecuador en particular, sufren los estragos de una pandemia COVID-19 o coronavirus, que ha causado cientos de miles de muertes y graves problemas de salud a personas de...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | article |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12848 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El Ecuador es un Estado constitucional garantista de derechos, de justicia, social y democrático; sin embargo, el mundo entero y el Ecuador en particular, sufren los estragos de una pandemia COVID-19 o coronavirus, que ha causado cientos de miles de muertes y graves problemas de salud a personas de toda edad, etnia, sexo, situación social sin diferencia alguna, mismo que causó un desequilibrio económico, desempleo masivo y falta de producción. El gobierno de turno tuvo que adoptar medidas urgentes como la creación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, la misma que para la opinión pública fue mal concebida por tener intenciones políticas, intereses económicos e inconstitucionalidad. Normativa legal que violentó el pleno derecho al trabajo, estabilidad económica personal y familiar del trabajador, específicamente a través de la Disposición Interpretativa Única, sustentada en el artículo 169 numeral 6 del Código del Trabajo, la que permitió regresión de derechos ciudadanos, de hombres y mujeres que cada día luchan por la sobrevivencia en un país carente de políticas públicas, falta de respeto a la Constitución de la República y la Ley, sin garantizar el ejercicio del derecho humano. Esta realidad social, requiere de una postura crítica jurídica social apegada a aspectos fundamentados en Ley y en Derecho, con metodología analítica, cualitativa, sintética, exegética y hermenéutico, además de los documentos necesarios para establecer las consecuencias que causó la ley en mención. Normativa vigente que ha causado un perjuicio social con más de un millón de personas despedidas de sus sitios de trabajo indebidamente. |
---|