Manifestaciones orales del covid 19” revisión de la literatura
En el último mes del año de 2019 en Wuhan, Hubei, China, nace un coronavirus denominado SARS-CoV-2 por la OMS, cuyas manifestaciones clínicas son semejantes a la neumonía viral. (1) La Organización Mundial de la Salud, en participación con los demás organismos a cargo denominaron a la enfermedad cov...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14779 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | En el último mes del año de 2019 en Wuhan, Hubei, China, nace un coronavirus denominado SARS-CoV-2 por la OMS, cuyas manifestaciones clínicas son semejantes a la neumonía viral. (1) La Organización Mundial de la Salud, en participación con los demás organismos a cargo denominaron a la enfermedad covid-19. Los coronavirus (CoV) en sentido amplio son un grupo de virus de ARN de cadena simple con envoltura. Estos pertenecen a la subfamilia Orthocoronavirinae, familia Coronaviridae, en el orden Nidovirales (2). Estudios indican que el coronavirus muestra distintas rutas de transmisión, que tienen la posibilidad de ser por el contacto con las membranas mucosas nasales, oculares y orales. Sin embargo, permanecen las rutas de transmisión directa que ocurren a través de tos, estornudos o inhalación de gotas gruesas o pequeñas. (3) Manifiesta que es fundamental resaltar que la transmisión se puede ofrecer por medio del contacto con personas que no muestran ninguna sintomatología. La sintomatología se muestra en diferentes fases que van a partir de asintomáticas hasta severas y críticas; con un tiempo de incubación de hasta 14 días y con un promedio de 6 días que es donde se presenciará los signos y síntomas. En un contexto de rápido contagio y dispersión del SARS Cov–2, al programar la atención odontológica de una persona adulta mayor se deben valorar diversos aspectos con miras a tomar la mejor decisión que permita disminuir el riesgo de contagio. (4) |
---|