Los derechos de la naturaleza frente a las acciones antropogénicas que destruyen las cuencas hídricas del cantón Santo Domingo

El agua recurso natural en peligro de extinción, componente indispensable para el desarrollo de la vida humana, grupos minoritarios la defienden y por lo general poco escuchados, nuestra constitución y su objetivo el Sumak Kawsay queda en retórica, la destrucción a la madre naturaleza sigue avanzand...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nájera Faz, Sandra Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El agua recurso natural en peligro de extinción, componente indispensable para el desarrollo de la vida humana, grupos minoritarios la defienden y por lo general poco escuchados, nuestra constitución y su objetivo el Sumak Kawsay queda en retórica, la destrucción a la madre naturaleza sigue avanzando y en este caso específico a las cuencas hídricas de Santo Domingo. El Estado tiene una obligación a largo plazo, la misma que se define como “restauración” que comprende restituir los ecosistemas degradados o alterados a un estado similar o a su estado único silvestre; antes que las acciones antropogénicas ocasionen su desaparición. Sin embargo, Ecuador registra como uno de los países con los peores indicadores ambientales en América del Sur. Las medidas que pretenden impedir estas acciones, siguen siendo insuficientes ya que es alarmante el daño ambiental. Con este proyecto de investigación y mediante el análisis de un caso práctico podemos identificar las barreras que existen para la aplicación de los derechos de la naturaleza tanto filosóficas, estructurales, y prácticas y a pesar que han pasado 14 años de su reconocimiento en la constitución ecuatoriana, es evidente que los intereses personales y económicos de una parte de la sociedad que incluye a los organismos de control poco o nada les interesa las sostenibilidad de las cuencas hídricas a largo plazo, es por ello que es necesario proponer soluciones en las que se incluya una ordenanza y un comité ciudadano de defensa para la preservación de las cuenca hídricas.