Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015
Se revisó el repositorio de UNIANDES y no se encuentran temas relacionados a la atención de enfermería en pacientes politraumatizados, en otras universidades encontramos trabajos similares entre ellos tenemos los siguientes: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con el tema “aplicación de procedim...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5730 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1839349457486872576 |
---|---|
author | Cartagena Tiglla, Diana Carolina |
author_facet | Cartagena Tiglla, Diana Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pazmay Ruiz, Galo Enrique Moreno Martín, Gustavo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cartagena Tiglla, Diana Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-03-31T14:48:07Z 2017-03-31T14:48:07Z 2017-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMEQ004-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5730 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Atención de Enfermería Paciente Politraumatizado |
dc.title.none.fl_str_mv | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Se revisó el repositorio de UNIANDES y no se encuentran temas relacionados a la atención de enfermería en pacientes politraumatizados, en otras universidades encontramos trabajos similares entre ellos tenemos los siguientes: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con el tema “aplicación de procedimientos de enfermería en pacientes politraumatizados y su impacto en la prevención de complicaciones en el proceso de emergencia del Hospital Miguel H. Alcívar durante el periodo Enero – Agosto del 2013 “Siendo sus autoras Ivanna Pazmiño Arteaga y Jessica Cusme Espinoza, año 2013, en este estudio dan como resultados que el personal de enfermería no recibe capacitación para la atención de los pacientes politraumatizados que acuden al área de emergencia esto se ha visto reflejado en las encuestas realizadas al personal de enfermería que labora en dicho proceso, plantean como propuesta un programa de capacitación sobre la aplicación del protocolo de atención a pacientes poli traumatizados dirigido al personal de enfermería que labora en el proceso de emergencia. Universidad Técnica de Ambato con el tema “Actuación del personal de enfermería en la asistencia y su influencia en la recuperación del paciente politraumatizado atendido en el área de emergencia del Hospital Provincial General Latacunga en el primer semestre del 2012.”Siendo sus autoras Figueroa Zapata, Mayra Jackeline, año 2013, en este estudio los resultados que reportan es que el servicio de Emergencia del HPGL no cuenta con insumos, materiales y mucho menos con una infraestructura adecuada para la estabilización hemodinámica de los pacientes obligando a la transferencia de los mismos a diferentes casas de salud para una mejor atención, la falta de un protocolo de atención al paciente politraumatizado actualizado acorde a las nuevas tecnologías hace que el personal de enfermería no tenga la capacidad de brindar atenciones oportunas al paciente politraumatizado que ingresa al área de emergencia del HPGL, siendo los principales cuidados de enfermería la oxigenoterapia, monitorización de signos vitales y sueroterapia, con estos antecedentes proponen la realización de un Protocolo de atención a pacientes politraumatizados en el área de emergencia del Hospital Provincial General Latacunga. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_55910ff07f601d0afb8d1880def8fc96 |
identifier_str_mv | PIUAMEQ004-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5730 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015Cartagena Tiglla, Diana CarolinaAtención de EnfermeríaPaciente PolitraumatizadoSe revisó el repositorio de UNIANDES y no se encuentran temas relacionados a la atención de enfermería en pacientes politraumatizados, en otras universidades encontramos trabajos similares entre ellos tenemos los siguientes: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con el tema “aplicación de procedimientos de enfermería en pacientes politraumatizados y su impacto en la prevención de complicaciones en el proceso de emergencia del Hospital Miguel H. Alcívar durante el periodo Enero – Agosto del 2013 “Siendo sus autoras Ivanna Pazmiño Arteaga y Jessica Cusme Espinoza, año 2013, en este estudio dan como resultados que el personal de enfermería no recibe capacitación para la atención de los pacientes politraumatizados que acuden al área de emergencia esto se ha visto reflejado en las encuestas realizadas al personal de enfermería que labora en dicho proceso, plantean como propuesta un programa de capacitación sobre la aplicación del protocolo de atención a pacientes poli traumatizados dirigido al personal de enfermería que labora en el proceso de emergencia. Universidad Técnica de Ambato con el tema “Actuación del personal de enfermería en la asistencia y su influencia en la recuperación del paciente politraumatizado atendido en el área de emergencia del Hospital Provincial General Latacunga en el primer semestre del 2012.”Siendo sus autoras Figueroa Zapata, Mayra Jackeline, año 2013, en este estudio los resultados que reportan es que el servicio de Emergencia del HPGL no cuenta con insumos, materiales y mucho menos con una infraestructura adecuada para la estabilización hemodinámica de los pacientes obligando a la transferencia de los mismos a diferentes casas de salud para una mejor atención, la falta de un protocolo de atención al paciente politraumatizado actualizado acorde a las nuevas tecnologías hace que el personal de enfermería no tenga la capacidad de brindar atenciones oportunas al paciente politraumatizado que ingresa al área de emergencia del HPGL, siendo los principales cuidados de enfermería la oxigenoterapia, monitorización de signos vitales y sueroterapia, con estos antecedentes proponen la realización de un Protocolo de atención a pacientes politraumatizados en el área de emergencia del Hospital Provincial General Latacunga.El tema del presente trabajo de investigación hace referencia a “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES POLITRAUMATIZADOS, HOSPITAL DR. GUSTAVO DOMÍNGUEZ, SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS MAYO A OCTUBRE 2015”, el politraumatismo es un problema de salud pública que se presenta a diario en nuestro medio, el mismo que va en aumento por múltiples factores, afectando la calidad de vida de la población más vulnerable, de ahí la necesidad y la importancia de diseñar Protocolos de atención de enfermería para mejorar la atención en pacientes politraumatizados en el área de emergencia, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, con la finalidad de contribuir y fortalecer los9 conocimientos del personal de enfermería que labora en esta área, en beneficio del usuario, enfermería y la salud en general es una profesión que está sujeto a cambios y avances gracias a investigaciones científicas continuas y así aplicar las actividades específicas a cada paciente para la recuperación de su salud, disminuyendo posibles complicaciones. La metodología de investigación utilizada es de carácter descriptivo porque está dirigida a determinar como es y cómo está la situación de las variables de la investigación y aplicada por cuanto ofrece una propuesta factible para la solución del problema planteado, en base al proceso de atención integral de enfermería. Los resultados alcanzados con esta investigación reflejan que el personal de enfermería no cuenta con la debida capacitación y entrenamiento para el manejo de pacientes con trauma, no reciben capacitaciones permanentes referentes al tema y no existe Protocolo de atención de enfermería a pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia.Pazmay Ruiz, Galo EnriqueMoreno Martín, Gustavo2017-03-31T14:48:07Z2017-03-31T14:48:07Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMEQ004-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5730spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-03T16:58:22Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5730Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-03T16:58:22Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 Cartagena Tiglla, Diana Carolina Atención de Enfermería Paciente Politraumatizado |
status_str | publishedVersion |
title | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
title_full | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
title_fullStr | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
title_full_unstemmed | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
title_short | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
title_sort | Atención de enfermería a pacientes politraumatizados, Hospital Dr. Gustavo Domínguez, Santo Domingo de los Tsáchilas, mayo a octubre 2015 |
topic | Atención de Enfermería Paciente Politraumatizado |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5730 |