Vulneración del principio de voluntariedad entre partes en contratos de trabajo por la pandemia

El presente artículo, hace referencia a los derechos irrenunciables e intangibles de los trabajadores; tema, que está muy claro en el ámbito internacional; tanto es así, que el Ecuador, se integró como miembro de la OIT, en el año 1934, hasta la presente fecha; pensamiento que jurista Canessa Montej...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Gallegos Ruiz, Simón Bolívar (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13264
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente artículo, hace referencia a los derechos irrenunciables e intangibles de los trabajadores; tema, que está muy claro en el ámbito internacional; tanto es así, que el Ecuador, se integró como miembro de la OIT, en el año 1934, hasta la presente fecha; pensamiento que jurista Canessa Montejo (2012) explica “En el mundo jurídico se suele identificar los derechos laborales con los derechos sociales y esto no debe interpretarse como un cuestionamiento a su inclusión dentro del listado de los derechos humanos” (p.5) así, lo reconoce nuestra Constitución de la República del Ecuador (2008), en los Art. 425, 426, con la supremacía constitucional en relación con el Art.1, de nuestra Constitución de la República del Ecuador; donde textualmente dice “el Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia, social” (p.8), que promueve el respeto igualitario de derechos y las obligaciones de cada ser humano en sociedad, entre ellos el derecho de los trabajadores; aporte que tiene mucho sentido, con el pensamiento del profesor Dr. Guillermo Cabanellas (2018), en relación al derecho laboral, donde nos dice que “es aquel que tiene por finalidad principal la regulación de las relaciones jurídicas entre el empresarios y trabajadores y de unos y otros con el estado” (p. 433). Sin embargo, producto de esta pandemia Covid-19, enfermedad catastrófica; los gobiernos del mundo al igual que el nuestro, asumieron la difícil tarea de enfrentar la enfermedad y buscar mecanismos para evitar la propagación, lo que no fuéron suficientes las acciones tomadas, debido al impacto general, inconvenientes que promovieron transformaciones de las relaciones jurídicas y privadas, - derecho al trabajo -, en un sentido progresivo por retornar al orden y normalidad laboral; razón por la cual, la Función Ejecutiva del Ecuador envió un Proyecto de Ley.