Portafolio de proyectos tecnológicos para los procesos de atención de emergencias del Sis ECU 911 Riobamba - Chimborazo
Desde la creación del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, se ha visto los logros alcanzados en cada uno de los centros de atención, hasta la presente fecha ha cumplido 6 años el ECU 911 se instaura en la ciudad de Riobamba desde el año 2013, con el propósito de articular y coordinar los servici...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10333 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Desde la creación del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, se ha visto los logros alcanzados en cada uno de los centros de atención, hasta la presente fecha ha cumplido 6 años el ECU 911 se instaura en la ciudad de Riobamba desde el año 2013, con el propósito de articular y coordinar los servicios de emergencia en las diferentes áreas, con personalidad jurídica como organismo público, autonomía administrativa, operativa, financiera y jurisdicción nacional. (F, 2016). Para el cumplimiento de sus objetivos, ha definido dentro de su estructura, los procesos gobernantes, sustantivos, habilitantes de asesoría y de apoyo. El SIS ECU 911, proporciona servicios de coordinación para la atención de emergencias e incidentes, con Instituciones articuladas al Centro, las cuales son Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Agencia Nacional de Transito Chimborazo, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Defensa, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, Cruz Roja. El SIS ECU 911 Riobamba posee una área operativa misma que está dividida en dos salas de atención de emergencias como son: la sala de Operaciones de Video Vigilancia y la sala de Operaciones de Llamadas de Emergencia, las cuales funcionan las 24 horas del día, los 7 días a la semana y 365 días del año; presta atención a un promedio anual de 114.671 emergencias reales, están categorizadas por nivel de alerta en claves: rojas, naranjas, amarillas y verdes (Buñay A. , Procedimiento de recepción, evaluación y direccionamiento de alertas, Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, 2017). |
---|